Según las agencias de viaje, el número de personas que cruzará el Río de la Plata para asistir al Mundial de fútbol sub 20 que comienza el sábado 20 es “mucho más grande de lo que habíamos previsto”. Los empresarios del ramo creen que el factor fundamental de este aumento de la demanda es que la diferencia cambiaria “es un estímulo para uruguayos que buscan comprar una futura estrella del fútbol mundial a buen precio”. Un hombre que ya compró su paquete para el evento explicó: “con el dólar blue a casi 500 pesos argentinos, yo creo que con 10.000 dólares que lleve de acá me voy a poder comprar a algún delantero de una selección africana para después venderlo en 20 millones”.

Sin embargo, expertos en el mercado de futbolistas advirtieron que en el mundial juvenil no se encontrarán gangas, ya que difícilmente los jugadores se vendan en pesos argentinos. Para las agencias de viajes este dato “no afecta en nada”, ya que “la fiebre que existe por ir a Argentina a comprar cosas baratas le nubló el entendimiento a cualquiera”.

La reflexión: “Yo qué sé, con el hambre que hay allá, creo que podríamos habernos traído algo más caro que Bielsa”. Dirigente de la AUF que quería a Scaloni.