Tras la victoria de la extrema derecha en las elecciones para el Consejo Constitucional, el órgano encargado de redactar una nueva Constitución chilena, prácticamente todos los analistas coincidieron en que el texto que de allí emerja será radicalmente diferente al aprobado anteriormente, de fuerte corte progresista, y rechazado en las urnas. Pero desde el Partido Republicano (PR), el vencedor en las elecciones del domingo, rechazaron esta idea y afirmaron que el texto anterior será usado “como base”. “El artículo en el que se declaraba a Chile como un Estado Plurinacional se va a mantener, aunque no va a estipular eso, sino una prohibición total del mapuchismo en todas sus formas, es decir, el ser mapuche pero también el simpatizar con la estética o las posiciones políticas de los mapuches”. También se mantendrán los artículos referidos a la equidad de género y la diversidad sexual, aunque también con cambios. “Aún no está definido el contenido exacto de estos artículos, salvo el que define como delitos de traición a la patria el feminismo y la homosexualidad”, aclararon desde el PR.

El anhelo: “Esperamos poder incluir el artículo que le devuelve la banca de senador vitalicio a Augusto Pinochet a pesar de que haya muerto, pero aún tenemos que hacer algunas consultas con embalsamadores”. Constituyente envalentonado.