La competencia de las plataformas de streaming está generando serios problemas económicos para las empresas de televisión abierta y por cable. Una de las herramientas que les dio el gobierno para enfrentar la crisis fue habilitarlas para prestar servicios de internet. Ayer los tres cables de Montevideo comenzaron a brindar este servicio, algo que, según sus responsables, “ayuda mucho”, aunque también aclaran que “no es suficiente”. “Nos da un poco de aire, pero sabemos que a futuro tenemos que seguir diversificando nuestro negocio. Nuestro próximo objetivo es que dentro de 20 años llegue al poder un gobierno herrerista y nos dé licencias exclusivas para la teletransportación de seres humanos”. Los propietarios de las tres principales empresas argumentan que este tipo de sistemas “deberían estar en nuestras manos, porque en última instancia estamos hablando de transportar de un lugar a otro contenidos que en cierto punto del trayecto adquieren una existencia inmaterial, como las ondas de radio y televisión”.

Opinión calificada: “No nos oponemos a la teletransportación, simplemente decimos que no se puede llevar a cabo sin la participación de la familia del ómnibus”. Juan Salgado, zar del transporte urbano.