La agenda noticiosa durante la primera semana del año suele estar más bien despoblada de noticias, y este año, por más que sea el de las elecciones, no es la excepción. “Hay muy poca cosa. Fiestas clandestinas y robos en Punta del Este, algún aumento de tarifas, algo de crónica roja y medio como que ya está. Ahora estamos esperando que venga la foto que publica todos los años Marcelo Tinelli recorriendo las dunas en un cuatriciclo, violando toda la normativa ambiental, a ver si levantamos un poco”, reconoció un periodista que trabaja en un noticiero televisivo.
En los medios de comunicación reconocen que extrañan los años de la pandemia, al tiempo que lamentan haber agotado durante 2023 todas las noticias sobre la aparición de un virus en algún lugar del planeta que podría ser el nuevo coronavirus. “La verdad es que nos entusiasmamos mucho con esas noticias, porque el concepto de la próxima pandemia vende mucho. Ahora nos damos cuenta de que deberíamos haber guardado algunas de esas balas”.
El lamento: “No hay sequía, no hay incendios, esto es como hacer periodismo en Suiza”. Corresponsal en el Este.