“Es una buena señal, sin lugar a dudas. Si nos hubieran cobrado aranceles para dejar ingresar al ministro, no sólo hubiera sido una mala noticia para las finanzas estatales, sino además una señal muy alarmante. La decisión del gobierno de Estados Unidos confirma que Uruguay está en una muy buena posición para negociar”. Estas palabras, correspondientes a un integrante del equipo económico del gobierno, dejan en claro la satisfacción que generó allí la noticia de que el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, había podido entrar sin problemas a Estados Unidos.

El jerarca viajó a Washington para reunirse con autoridades del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el gobierno de Estados Unidos, y para abordar el tema de la guerra comercial lanzada por Donald Trump. “Esperemos que el no cobro de aranceles sea un buen augurio. Ahora sólo resta desear que su ronda de contactos culmine de la mejor manera y que no lo deporten por ser un extranjero con posturas socialdemócratas”, dijeron desde el equipo económico.

El ruego: “Por favor, dejen de recortar las previsiones de crecimiento, porque con todo el tema de Cecilia Cairo ya tenemos bastantes problemas”. Gabriel Oddone a los representantes del Fondo Monetario Internacional.