Las declaraciones posteriores a la cumbre de cancilleres del Mercosur parecerían indicar que el relacionamiento interno en el bloque está pasando por un buen momento, algo que seguramente se confirme en la próxima cumbre de mandatarios del 2 y 3 de julio en Buenos Aires. De todas maneras, el riesgo de que en un futuro regresen las tensiones que caracterizaron las cumbres realizadas entre 2020 y 2023 está lejos de desaparecer. “Ahora estamos pasando por un buen momento, con muchos acuerdos en puerta, pero si Luis Lacalle Pou es reelecto en 2029 y Alberto Fernández sale de la cárcel más o menos por esas fechas, seguramente van a volver los enfrentamientos”, advirtió un jerarca del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Un diplomático del gobierno argentino coincidió en que este riesgo “es real”. De todas formas, aclaró que para eso tendrían que darse dos escenarios que no están asegurados. “Se sabe que una reelección de Lacalle Pou es factible, pero no hay nada seguro. Y con respecto a Alberto Fernández, ya demostró que puede tener absolutamente cualquier cosa en el ropero, así que es un misterio cuál va a ser su situación legal dentro de cinco años”.

Una buena: “El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea seguramente salga antes de lo planeado, porque en Bruselas se dieron cuenta de que no tenía sentido traducirlo al francés”. Diplomático uruguayo poco francófilo.