Tras la reunión entre el presidente Yamandú Orsi, su par paraguayo, Santiago Peña (junto con las principales autoridades del fútbol sudamericano), y el de la FIFA, Gianni Infantino, en Nueva York, se abrió la posibilidad de organizar un mundial con 64 selecciones y que uno de los grupos se juegue íntegramente en nuestro país. Esta noticia sorprendió a la opinión pública, que dejó de preocuparse por lo que diría Orsi sobre la situación en la Franja de Gaza y empezó a soñar con la posibilidad cada vez más certera de sentir y vibrar el Mundial en casa con partidos de jerarquía entre potencias del fútbol y no con un partido cagado-consuelo-para que no jodan más. En este informe, lo que se viene de cara a Uruguay-Argentina-Paraguay-España-Portugal-Marruecos 2030.

Clasificarán selecciones exóticas como el Vaticano, Groenlandia y Chile

Si prospera la propuesta del presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, de organizar un mundial con 64 selecciones, todo el mundo clasificaría, de modo que selecciones exóticas y extrañas de países como el Vaticano (que jugaría en la cancha de Bella Vista), Micronesia, Groenlandia y hasta Chile tendrán la posibilidad de meterse en la cúspide del fútbol. Y ¿por qué no? también podrían participar la selección de Rincón de la Bolsa, el combinado de Empalme Olmos y el ganador de la Copa Uruguay 2029.

Esto traerá aparejado que el álbum de figuritas del Mundial seguramente sea más grueso que la guía telefónica.

Construirán un estadio en la chacra del Pepe

El estadio Centenario será insuficiente y habrá que acondicionar algunas de nuestras canchas para albergar la disputa de varios partidos. No será extraño, entonces, que podamos ver un Francia-Italia en la cancha de Basáñez o un Alemania-Brasil en el field de Oriental de La Paz.

Pero también deberemos construir estadios nuevos, y uno de los lugares más emblemáticos y concurridos por visitantes de todo el mundo es la chacra del Pepe, por lo que es ideal para construir un estadio. El presidente Orsi le planteó la idea a Infantino, quien hizo unas cuentas mentales rápidamente, calculó su tajadita e inmediatamente aceptó la propuesta, siempre y cuando no se inscriba en ninguna placa ni nada parecido la histórica frase del expresidente uruguayo “la FIFA son una manga de viejos hijos de puta”. Infantino se comprometió incluso a conocer el lugar en donde se levantaría el estadio Chacra del Pepe, a riesgo de tener que pisar alguna cagada de alguna de las gallinas de Lucía con sus zapatos de cuero de cocodrilo virgen de 450.000 dólares.

Otro de los lugares que se evalúan para la construcción de un nuevo estadio es la estancia de María Dolores y ya, de paso, los colonos pueden poner mesitas con quesos en los alrededores los días de partido para hacerse unos pesitos. De ese modo, además, se termina el conflicto entre el oficialismo y la oposición por su adquisición y no joden más con el tema.

Se generarán fuentes de empleo para cuidacoches y tortafriteros

Se generarán cientos de fuentes de trabajo. Habrá un llamado a pastabaseros para cuidar coches alrededor de los estadios donde se jueguen los partidos y también se prevé la instalación de centenares de puestos de choripanes, garrapiñada, tortafritas, algodón de azúcar, manzanas acarameladas y hasta César Troncoso instalaría un baño con un wáter que le quedó de clavo de cuando el papa Juan Pablo II visitó Melo en 1988.

La Tortuguita va a poner mesas por todo Tristán Narvaja hasta por allá abajo, porque se espera que se llene de hinchas alemanes tomándose toda la cerveza y no va a haber lugar para que los parroquianos habitués se sienten a tomar una grappita con limón y comer un fainá de orillo.

También se dinamizará una de las industrias uruguayas que más productos les vende a los extranjeros: la de suvenires del Pepe con una hojita de marihuana, que espera multiplicar su producción de tacitas, vasitos, pines y llaveros.

Las elecciones de 2029 van a estar buenísimas

Con la etapa inaugural del Mundial 2030 en casa, todo el mundo va a querer ser presidente para dar el puntapié inicial en el primer partido. Eso quiere decir que, al contrario de las pasadas elecciones, caracterizadas por su soporifidad y su butifarresca falta de sangre, las elecciones de 2029 prometen ser de hacha y tiza.

Más aún ahora que la Corte Electoral habilitó a La Libertad Avanza Uruguay, que promete disputarle palmo a palmo el voto del loquito suelto de a pie a Identidad Soberana. Nadie va a querer perderse ningún debate, así sea entre Pablo Mieres y Guido Manini Ríos. ¡Ni hablar de lo que van a ser las elecciones internas del Frente Amplio, con el Pacha Sánchez y Carolina Cosse haciéndose zancadillas políticas!

Aspiran a un mundial de 254 selecciones para 2034

La experiencia de un mundial de 64 selecciones deja las puertas abiertas a la organización de un megamundial de 254 selecciones, incluidas algunas de otras galaxias y otras virtuales creadas con inteligencia artificial. “Si logramos venderles el fútbol a los yanquis, seguramente se lo podemos encajar también a los marcianos”, declaró, eufórico, un alto dirigente de la FIFA mientras se sobaba el bolsillo.