Entre agosto y setiembre cuatro personas fueron asesinadas y calcinadas en un mes. Se desconoce si prender fuego los cuerpos luego de matar a las personas es una modalidad criminal general o si representa a alguna facción delictiva o grupo organizado que tiene este modus operandi.

Este martes un hombre de 42 años fue asesinado y calcinado a metros de la ruta 1, en el departamento de San José, sobre el kilómetro 42. Presentaba un disparo de arma de fuego en la cabeza y se encontraron dos vainas en el lugar.

Atilio Rodríguez, jefe de Policía de San José, dijo en rueda de prensa que “el cuerpo se encontraba tendido en el vía pública” y “al parecer tenía heridas de arma de fuego, que es lo que estamos tratando de establecer y una vez que la autopsia diga”. “Tenía abundante sangrado en la zona del cráneo”, adelantó.

Se le consultó si las vainas encontradas en el lugar pertenecían a un arma del Ministerio del Interior, y respondió que ahora se harán “las pericias en Policía Científica”. Las vainas, dijo, “ya fueron debidamente levantadas, con todo lo que corresponde a las cadenas de custodia y se va a establecer con las pericias de Científica una vez que se analicen las mismas”, explicó.

Además, señaló que “en este caso hay rasgos de que se incendió”. “No es que el cuerpo esté totalmente quemado pero hay rasgos de que habría sido con alguna sustancia inflamable”, detalló, y concluyó que “evidentemente intentaron quemarlo”. Para Rodríguez, “no es habitual que se den este tipo de homicidios”. “Hemos tenido algunos homicidios, pero no es habitual que sean prendidos fuego”.