Una nueva amenaza de bomba llegó este viernes al mediodía, en este caso a la Facultad de Medicina, donde las autoridades activaron el protocolo de desalojo para inspeccionar el establecimiento.

El decano de la facultad, Arturo Briva, dijo a Subrayado que ante los “reiterados llamados con amenazas de que hay algún artefacto explosivo” en los locales que comparte con la Facultad de Química, responden “asegurándoles a los estudiantes, a los docentes y a los funcionarios que trabajamos en un entorno en donde no hay amenazas reales”, y por eso han puesto a disposición de la Policía y la Justicia “todos los materiales que tenemos con las capturas de llamada y los registros de las voces que hemos podido grabar”.

Proximidades de la Facultad de Medicina, luego de una amenza de bomba.

Proximidades de la Facultad de Medicina, luego de una amenza de bomba.

Foto: Ernesto Ryan

“Evidentemente es una actividad que pretende desgastar tanto al Ministerio del Interior como a Bomberos, como a la Universidad”, señaló, y afirmó que “es cada vez más firme la voluntad de todos nuestros servicios de seguir adelante al mismo tiempo que aseguramos la calidad del estudio y la seguridad tanto de docentes como de funcionarios”.

Hasta ahora hay dos personas detenidas, un hombre y una mujer; y otra requerida en el marco de la causa que investiga las múltiples amenazas de bomba que se sucedieron en los últimos días en diversos espacios públicos. Ninguno de ellos está relacionado con la amenaza de masacre que se hizo por correo electrónico a la Universidad de la República (Udelar) el miércoles, que derivó en la suspensión de actividades por varias horas. La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento lleva adelante una investigación para determinar la procedencia del correo electrónico desde el que se envió la amenaza.

Facultad de Medicina, luego de una amenaza de bomba.

Facultad de Medicina, luego de una amenaza de bomba.

Foto: Ernesto Ryan

.