El juez de Concurso de primer turno, Leonardo Méndez, definió el concurso sobre la herencia del socio fundador de Conexión Ganadera, Gustavo Basso, que cuenta con un activo valorado en 6,5 millones de dólares y un pasivo de 8 millones, según informó El País y confirmó la diaria con fuentes judiciales.

En el inventario de los bienes de Basso, al que accedió la diaria, figuran el apartamento en el centro de Punta del Este, donde Cabral se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria, un apartamento en la Ciudad Vieja de Montevideo, una fracción de campo en el pareja Goñi de Florida, un apartamento en el centro de Montevideo, en la calle Rondeau, y la participación en las empresas Conexión Ganadera SRL, Sildeka SA, Lerosur SA, Sauce Chico SAS, Menafra SAS, Etranil SA y Del Terruño Ltda.

El inventario también incluye 12 automóviles: un Hyundai New Kona de 2024, un Audi Q5 de 2018, una camioneta Chevrolet Silverado de 2023, una Renault Oroch de 2023, una Volkswagen Saveiro de 2023, una Fiat Strada de 2023, una Chevrolet Montana de 2024, una Jeep Grand Cherokee de 2023, un Maserati Gracle de 2024, una Toyota Hilux de 2022 y un Peugeot 208 Allure de 2022, además de un eventual seguro por el Tesla con el que Basso perdió la vida en un siniestro no accidental.

La abogada demandante, Graciana Abelenda, explicó a _la diaria _que presentaron la solicitud de concurso para los herederos de Basso y que quedó todo bajo la órbita del síndico Alfredo Ciavatone, porque el proceso de sucesión de Basso se estaba tramitando en forma independiente en Florida.

“La ley concursal establece que para que una sucesión sea concursable tiene que ser aceptada a beneficio de inventario”, señaló Abelenda, quien planteó que, considerando el déficit de Conexión Ganadera, la deuda supera ampliamente el activo. Si bien el síndico aún no tiene calculada la cifra total del pasivo, algo que ocurriría en setiembre, ya comunicó a los acreedores que supera los 300 millones de dólares.

Abelenda explicó que la consecuencia del decreto de concurso es que quedan desplazados los familiares y “todos los activos pasan al concurso”. De todas formas, advirtió que la ley establece que en cada concurso se debe llevar adelante un proceso de verificación de créditos independiente, por lo que comienzan a correr los plazos para que el síndico presente la lista de acreedores y se pueda concretar la ejecución. En ese sentido, la abogada destacó la importancia de la decisión judicial para que los patrimonios personales de los deudores de Conexión Ganadera se pongan a disposición de los acreedores.

La demanda fue presentada por tres estudios jurídicos que representan a propietarios de campos arrendados por la administradora de ganado de Conexión Ganadera, Hernandarias XIII, de la que Basso y Carrasco eran fiadores. Daniela Cabral, Agustina Basso Cabral y Candelaria Basso Cabral se opusieron a la solicitud de declaración de concurso y reclamaron la nulidad del proceso, aduciendo vicios de emplazamiento y el hecho de que el pasivo reclamando por los demandantes apenas representa el 0,6% del activo de la herencia, debido a que presentaron unos 41 millones de dólares en activo, incluyendo la participación en las empresas endeudadas y créditos sobre empresas que están en concurso.

En la sentencia, el juez Méndez rechazó de plano la nulidad y dio por acreditada la insolvencia de la herencia de Basso, señalando que existe un pasivo de ocho millones de dólares. En cuanto al activo, detalló que de los 41 millones de dólares que señala la familia Basso “el activo concreto de la sucesión ascendería a 6.526.448 dólares, integrados por inmuebles, vehículos y créditos hipotecarios, dando por bueno que estos últimos constituyen hipótesis de primera hipoteca”, mientras que el resto está integrado por participaciones sociales por 13.422.500 de dólares en empresas, en su mayoría concursadas o vinculadas al concurso de Conexión Ganadera, y una deuda de 21.984.703 de dólares con el frigorífico Casablanca, también en concurso.

“No existe liquidez, pese a las sumas millonarias que manejaba en vida el Sr. Basso en el curso de sus negocios, no se indica una sola cuenta bancaria con fondos líquidos para hacer frente a las obligaciones, sino simplemente créditos contra terceros, la mayoría de ellos sin garantías de ningún tipo, y principalmente contra una empresa concursada”, señaló Méndez en su sentencia.