El fiscal especializado en Lavado de Activos, Enrique Rodríguez, citó a declarar a Ana Iewdiukow, la esposa del fundador de Conexión Ganadera Pablo Carrasco, para que amplíe su primera declaración dada en junio, antes de ser imputada por un delito de estafa.

Iewdiukow será conducida a la Fiscalía el 6 de octubre. Dado que se encuentra bajo arresto domiciliario total, el fiscal Rodríguez debió pedir el levantamiento de la medida a la jueza de Crimen Organizado Diovanet Olivera, quien accedió al pedido del fiscal. Según supo la diaria, la convocatoria tiene la finalidad de consultar sobre nuevos elementos que surgieron de documentos financieros de la investigación que no estaban en la carpeta de investigación cuando fue su anterior declaración. En función de esa declaración, que fue definida hace unas dos semanas, el fiscal definirá si pide o no una audiencia para ampliar la imputación de Iewdiukow.

“La fiscalía dijo que la investigación iba a seguir, que había evidencias en trámite que todavía no estaban respondidas, que faltaba analizar documentación. Tenemos miles de fojas de información bancaria. Tal como se dijo desde un principio a todo el que quiso escucharlo y entenderlo, esto no se terminaba con la audiencia de formalización; la investigación va a seguir”, expresaron a la diaria fuentes de fiscalía.

Iewdiukow fue imputado con prisión domiciliaria hasta el 10 de febrero por un delito de estafa, al considerar que participó de la estrategia montada por Conexión Ganadera para captar capital. En su declaración, Iewdiukow admitió haber comprado un apartamento para sus hijos como una forma de asegurarles un futuro y que vendió un apartamento para pagar dinero que había recibido de la hermana de Carrasco.

Conexión Ganadera: el matrimonio Carrasco-Iewdiukow y la investigación por lavado de activos

El informe de la Secretaría Nacional para la Lucha Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft) sobre la estructura financiera en torno a los socios de Conexión Ganadera, Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral, detectó operaciones que justifican una investigación por presunto lavado de activos, entre ellas la compra por parte del matrimonio Carrasco-Iewdiukow de una estancia en Montevideo rural,cercano a la playa La Colorada, llamada La Rusa, por 330.000 dólares, que en abril de 2024 fue transferida a sus dos hijos Guadalupe y Baltasar, con derecho a usufructo por parte del matrimonio. Esa propiedad, en agosto de 2021, fue hipotecada a favor de la sociedad Green Fields Properties Ltd Inc, registrada en Panamá.

La Senaclaft también detectó la compra de un apartamento en España por 1.2 millones de dólares y de otro apartamento en Avenida Brasil y Benito Blanco, el 28 de marzo de 2022 en el edificio Manhattan, que fue comprado por Carrasco e Iewdiukow por 326.000 dólares a nombre de los dos hijos de la pareja. Por otra parte, en mayo de 2024, Carrasco e Iewdiukow compraron un apartamento en Punta del Este por 290.000 dólares, que luego vendieron en diciembre de 2024 para devolverle el dinero prestado por la hermana de Pablo Carrasco, ante la caída de Conexión Ganadera.

Durante su declaración ante la fiscalía, a principios de junio, Pablo Carrasco dijo que la familia utilizaba una cuenta de Hernandarias XIII para movimientos personales. “Yo sé que está mal, nos faltó la capacidad profesional de dividir las cuentas y hacer las cosas como había que hacerlas (...) Conexión Ganadera para nosotros era una caja de ahorro; yo cobraba 1.500 dólares y 63.000 pesos de Conexión Ganadera, pero en 2022 nos pareció que teníamos que hacer un retiro una vez y eso se sacó de la acumulación de resultados de los balances de Conexión Ganadera, y fue en el entorno de un millón, un millón doscientos mil”, expresó Carrasco ante el fiscal Rodríguez.

Iewdiukow formó parte de Conexión Ganadera desde sus inicios, en setiembre de 1999, con un 5% y en mayo de 2024 su participación fue ampliada al 25% de las acciones de la empresa.

La investigación sobre Conexión Ganadera involucra a unas 30 personas y a 30 empresas que están siendo investigadas. La fiscalía envió exhortos a Panamá, Estados Unidos, España, Brasil, Paraguay y Argentina, tras detectar movimientos en cuentas bancarias de esos países. También fueron encontrados como destino de transferencias cuentas en giros a Suiza, España, Estados Unidos, Reino Unido, Islas Vírgenes y Vietnam.