La bancada de senadores del Frente Amplio (FA) resolvió pedir la citación de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, a la Comisión de Asuntos Administrativos de la cámara alta, por el pedido de información a la Caja de Profesionales sobre la declaración de ejercicio de fiscales y funcionarios del Ministerio Público.

La convocatoria fue propuesta por el senador frenteamplista Eduardo Brenta, quien dijo a la diaria que se la citará por intermedio del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Esto se debe a que la fiscal de Corte subrogante fue convocada antes a la comisión para dar explicaciones por el traslado de fiscales, pero rechazó acudir y mediante un escrito argumentó que “no es común –al menos no recuerdo– que un fiscal de Corte en ejercicio de la dirección del servicio descentralizado haya sido intimado a responder cuestionarios o interpelaciones en forma presencial, urgente y sin presencia del órgano tutelante”, es decir, del MEC.

La fiscal de Corte subrogante solicitó meses atrás a la Caja de Profesionales que se le informara si los funcionarios a su cargo eran afiliados y si se habían declarado en ejercicio o no. Los fiscales están impedidos de ejercer profesionalmente, ya sea remuneradamente o no, según la Ley 19.483. Según consta en las actas del directorio de la caja, la información fue proporcionada y, posteriormente, se solicitó documentación de la declaración de una persona que fue “detectada en ejercicio de su profesión”, en referencia a Gabriela Aguirre Grompone, directora del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio Público.

Brenta sostuvo que muchas personas aportan a la Caja de Profesionales como segunda jubilación, sin ejercer la profesión de manera liberal, pero más allá del caso puntual, el senador frenteamplista considera que “no corresponde que Ferrero pida esa información”, porque son datos protegidos por la Ley de Datos Personales y el secreto tributario. “Si en realidad ella sabe que [la información] está protegida, ¿para qué la pide?”, puntualizó.

Fernando Sanguinetti, integrante del directorio de la Caja de Profesionales, dijo a la diaria que la fiscal de Corte quería información sobre si su personal estaba declarado en actividad y, a su entender, eso “tendría que ser lo normal”. “Yo hace cuatro años peleo para que la caja tenga un buscador como tiene Salud Pública, que tiene un buscador de profesionales habilitados por el Ministerio de Salud Pública”, ejemplificó.

A su entender, el directorio no violó “ninguna norma”, y opinó que “de hecho la fiscal de Corte no hubiese pedido esa información si fuese así”. De todas formas, luego de responder la solicitud inicial, la Caja de Profesionales le negó información a la instructora Claudia Arriaga, quien solicitó documentación acreditante de la declaración jurada de Aguirre Grompone.

Sanguinetti puntualizó que se le negó la información porque se solicitó “información personal” y “eso no lo dan”. También explicó que la caja puede informar si un trabajador está en actividad o no, pero que esté declarado activo no implica que la persona esté trabajando.