Julio Pioli participó este lunes en un reconocimiento a policías destacados por su actuación; fue su último acto público como jefe de Policía de Maldonado, antes de ser sustituido por Erode Ruiz. En rueda de prensa, el jerarca saliente aseguró que, al formalizar su decisión de cesarlo, la cúpula del Ministerio del Interior le transmitió “conformidad” con su trabajo, pero que “había un desgaste” y era necesario “buscar un nuevo enfoque” a la gestión.

También subrayó que la institución policial tendrá un nuevo comando y seguirá “independientemente de las personas de quienes la transiten”. A su juicio, por su crecimiento y sus características, Maldonado es un departamento “muy exigente y desafiante, que necesita que se ocupen de él e instituciones que prevean hacia el futuro”.

“Eso intentamos hacer en este tiempo, no voy a profundizar en detalles. Eso ya es pasado”, señaló. Por otra parte, en su discurso a los efectivos reconocidos en esta jornada, Pioli confesó tener “sentimientos encontrados”, aunque “lo que debe primar es el agradecimiento y el orgullo de haberlos comandado por más de tres años”.

Erode Ruiz asumirá este miércoles 2 de agosto en un cargo que conoce bien, porque lo ocupó durante la última administración del gobierno del Frente Amplio. Al inicio de este gobierno de coalición, fue designado jefe de Policía de Montevideo, pero renunció a pedido del entonces ministro Jorge Larrañaga por haber mantenido una reunión con Gustavo Leal. Ahora, el ministro Luis Alberto Heber considera que es “un buen policía” y “un gran jefe”, y que “el problema de relacionamiento” mantenido con Larrañaga no lo inhabilita a desempeñar el cargo.