Punta del Este es, por cuarta vez consecutiva, la única escala sudamericana de la Clipper Round the World Race, una regata océanica en la que participan diez embarcaciones con casi 700 tripulantes de 40 nacionalidades. Los primeros veleros comenzaron a llegar el sábado 11 al puerto del balneario y zarparán el próximo lunes hacia una nueva etapa; en el medio habrá una agenda de variadas actividades para el público y las tripulaciones.
Este jueves será la presentación oficial de la etapa Punta del Este y se realizará una ceremonia de premiación correspondiente a la regata anterior, a las 17.00, en el Yacht Club Punta del Este (YCPE), anfitrión del evento y participante con velero propio por tercer año consecutivo.
Vecinos, turistas y amantes del mar se acercaron a la escollera para recibir a las tripulaciones que, en su mayoría, pisan suelo uruguayo por primera vez luego de más de 30 días de travesía desde Puerto Sherry, España. Sin embargo, el viernes 17 habrá una oportunidad de conocer mejor los veleros y su gente: de 9.00 a 12.00 habrá visitas abiertas al público.
Veleros de la regata Clipper.
Foto: Natalia Ayala
El sábado a las 11.00 se realizará una limpieza de playas organizada por la Clipper Race y el YCPE, en el marco del programa de sostenibilidad Race for the Planet. A partir de las 13.00 habrá una kermés en la plazoleta de la sede central del YCPE, a beneficio de Unicef. El espacio abierto contará con propuestas recreativas, gastronómicas y musicales, informó la institución.
El lunes 20 será el día de la largada. Las tripulaciones estarán a bordo a las 11.00, listas para una sesión de fotos de los equipos. A las 12.00 soltarán amarras y actuará la Banda Naval de Música. Una hora después, habrá un desfile náutico por la bahía de Maldonado. La largada oficial de la Clipper Race rumbo a su próxima etapa será a las 15.00.
Fundada por Sir Robin Knox-Johnston, el primer hombre en dar la vuelta al mundo en solitario y sin escalas, en 1969, la Clipper Race cubre 40.000 millas náuticas con tripulantes no profesionales –que pagan por participar– guiados por un skipper professional.
Desde su largada en Reino Unido, la regata recorre los cinco continentes, incluyendo escalas en Sudáfrica, Australia, Asia, América del Norte y América del Sur, hasta completar el circuito oceánico más exigente del mundo.
Según el YCPE, en sus tres ediciones anteriores la Clipper Race “atrajo a más de 8.000 visitantes internacionales, entre tripulantes, familiares, acompañantes y equipo técnico”. En la tarde del jueves habrá una conferencia de prensa en la sede de la institución, en la que se ampliarán detalles.
La regatra Clipper en el puerto de Punta del Este.
Foto: Natalia Ayala
Polémica por aporte económico de la Intendencia de Maldonado
La Intendencia de Maldonado aportará al YCPE “$2.411.960 (US$ 60.000) como colaboración con los gastos que se originen” en la Clipper Race 2025, según la resolución 09080/2025, aprobada por el intendente Miguel Abella el 9 de este mes.
El Departamento de Turismo se encargará de “realizar las acciones, procedimientos y coordinaciones necesarias para acreditar los gastos efectivamente realizados, debiendo dejar constancia en el expediente”, agrega el documento, publicado en el sitio web de la comuna.
Los aportes de la IDM a esta regata han sido motivo de polémica desde la primera vez, en 2017, cuando se supo que el hijo del entonces intendente Enrique Antía, Fernando Nano Antía, era el único participante uruguayo en la competencia. Ese año, el gobierno departamental aportó 35.000 dólares como “colaboración” para la etapa Punta del Este.
En la Clipper Race de 2019 el aporte de la IDM para la organización de la etapa Punta del Este fue de 733.550 pesos. No figura, en el listado de resoluciones, cuánto otorgó la comuna para la tercera vez que llegó la regata al balneario, en 2023, llevando a Fernando Antía como capitán del velero del YCPE.
Regata Clipper en el puerto de Punta del Este.
Foto: Natalia Ayala
Además de las actividades públicas, la agenda del evento incluye un asado de agasajo para las tripulaciones en el Museo de Arte Contemporáneo Pablo Atchugarry y recorridas para la prensa que llega invitada a Punta del Este –en buena parte internacional– para promocionar la actividad.
La IDM fundamentó su colaboración en el impacto turístico de la actividad, que posiciona a Punta del Este a nivel mundial. No obstante, algunos actores políticos, como el edil del Frente Amplio Fernando Borge cuestionaron, en sus redes sociales, el dinero destinado a este evento.
“Para la regata Clipper la IDM pone US$50.000 al año, para el Hogar de ancianos hay que salir a buscar inversores para mejorar su infraestructura!!! Cuánto desorden”, escribió el edil y, con ello, desató comentarios en la misma línea. Borges hacía referencia a que, días atrás, Abella se comprometió a buscar inversores privados que contribuyan a la remodelación del hogar para adultos mayores Ginés Cairo Medina, ubicado en la ruta 39, a medio camino entre Maldonado y San Carlos.