Una elefanta marina llegó el miércoles a la playa del Faro de José Ignacio y movilizó a organizaciones ambientalistas y lugareños, que buscan protegerla teniendo como guía las medidas adoptadas para la elefanta marina que tuvo su cría, semanas atrás, en La Rinconada de Piriápolis.

Matías Loureiro, veterinario de Bienestar Animal de la Intendencia de Maldonado, informó a la diaria que se trata de una hembra adulta “en base a las cicatrices que tiene”, pero todavía no hay elementos para confirmar que esté preñada o “a punto de parir”.

Playa de José Ignacio próximo al faro.

Playa de José Ignacio próximo al faro.

Foto: Natalia Ayala

El profesional cree que puede ser la misma elefanta marina que esta semana apareció en la playa de Barra del Chuy (Rocha) y en el Balneario Buenos Aires en Maldonado. En caso de que se detecten indicios de parto y llegara a nacer una cría, indicó que se activará el mismo protocolo utilizado para el caso de la cría de elefanta marina en Piriápolis.

Por el momento, se solicita evitar el acercamiento de personas y perros sueltos. La situación está siendo monitoreada por Prefectura Nacional Naval, que cercó el área, y se puso en conocimiento de la situación a la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, al Ministerio de Ambiente, a la Sociedad para la Conservación de la Biodiversidad de Maldonado y a la ONG SOS Rescate Fauna Marina.

Loureiro entiende que la frecuencia de las apariciones de esta especie en las playas de Maldonado puede estar asociada con el brote de influenza aviar que afectó a las colonias de la Península Valdés en 2023 o con los efectos del cambio climático.

Por otra parte, el miércoles 5 se cumplieron 25 días del período de lactancia de la cría nacida en la playa de Piriápolis. Según Loureiro, a partir de la semana que viene se desplazará la madre, que perdió 10 kilos por día mientras la cría ganó 5 kilos diarios.