El ministro de Ambiente, Robert Bouvier, se expidió en Punta del Este sobre la reciente resolución por la cual denegó la Autorización Ambiental Previa solicitada por promotores de un complejo residencial de 29 bloques en el lomo de Punta Ballena.

“Terminamos un proceso largo, pero era necesario tomarnos ese tiempo para dar las garantías que correspondían en un caso tan importante como este”, dijo en una rueda de prensa, al participar en una feria internacional de agro en el Centro de Convenciones.

Recordó que el informe de los servicios técnicos de la cartera, que desaconsejó la aprobación del proyecto, fue puesto en vista de los proponentes: “Con el equipo técnico entendimos que en esa vista no hubo aportes significativos que hicieran variar nuestra opinión con respecto al proyecto”, remarcó. El ministro informó que la notificación de su decisión fue enviada el martes 4 a los desarrollistas, con quienes no ha tenido más contacto. También dijo que comunicó su decisión a Edgardo Ortuño, ministro de Ambiente designado para el entrante gobierno del Frente Amplio: “Estuvimos de acuerdo” con el dictamen, dijo.

Un informe “fuerte y sustancioso”

Si bien los desarrollistas pueden plantear “todas las instancias judiciales que correspondan”, porque “tienen todo el derecho de hacerlo”, Bouvier se mostró confiado en la contundencia del trabajo ministerial y en las garantías del proceso tanto para los empresarios como para la sociedad civil organizada que se movilizó en contra del proyecto.

“Dimos a los vecinos todas las instancias de participación que correspondían y hubo un diálogo muy respetuoso”, destacó Bouvier, y recordó que en la etapa de puesta de manifiesto “se generaron 13.000 consideraciones y 32 informes técnicos”, además de la audiencia pública donde las partes fundamentaron su postura. Luego “hubo un análisis técnico que derivó en un informe muy fuerte y sustancioso”, concluyó.

El proyecto tendría impactos “muy significativos, algunos irremediables”, por el desarrollo inmobiliario. “La biodiversidad se vería muy afectada y, además, tendría connotaciones sociales muy importantes; hay análisis desde el punto de vista social totalmente negativos”, remarcó el ministro.