La Convención Departamental del Partido Colorado (PC) se reunió en la noche del lunes 10 y proclamó como candidatos a la Intendencia de Maldonado (IDM) al exarquero de la selección nacional de fútbol Fernando Álvez y a la directora de Ambiente de la comuna, Bethy Molina.
Ambos fueron candidatos a la diputación, el primero por el sector Unir, del ojedismo, y la segunda por el sublema Crece Maldonado, de Robert Silva, pero ambos perdieron con el expresidente de Antel Gabriel Gurméndez, quien resultó electo diputado por la lista 10 de Pedro Bordaberry.
El encuentro realizado en el Centro Español de Maldonado reflejó la tensa interna del coloradismo departamental, ya que 72 convencionales se abstuvieron de votar a los dos postulantes. Dentro de estos, buena parte pretendía un candidato “genuino” del partido, que apueste por una bancada de ediles que trabaje de forma independiente del Partido Nacional (PN) durante el próximo período.
Álvez obtuvo 26 votos y, junto con los dirigentes de las agrupaciones que lo acompañan, lleva semanas de conversaciones con el PN, que tiene como candidatos a Miguel Abella (del sector del intendente Enrique Antía) y al diputado Rodrigo Blás, líder del sector Unión y Cambio.
El exdeportista devenido en político se ha declarado “coalicionista” y aspira a una alianza con los blancos, en particular con el sector de Antía, para desarrollar “proyectos en común que beneficien al departamento”. En tanto, son escasas las esperanzas de que Molina –proclamada con 15 votos e integrante del gabinete de Antía desde el anterior gobierno– marque una diferencia con su contrincante interno en ese sentido.
Buena parte del grupo que se abstuvo aspiraba a que el dirigente Eduardo Elinger, excandidato a la diputado por la lista 100, fuera uno de los postulantes a la IDM, a razón de que lleva 30 años de trayectoria política “genuina” en Maldonado. Pero Elinger decidió dar un paso al costado en esta instancia, confirmaron a la diaria algunos de sus allegados. Otros querían que se postulara Gurméndez, sin embargo, el diputado electo ya había anunciado que no sería candidato y que su intención es trabajar por una coalición departamental para 2029.
En 2020 el PC consiguió un solo edil en la bancada –por un acuerdo entre el dirigente Elinger y el diputado y exministro de Turismo Germán Cardoso–, pero lo perdió en diciembre pasado. El edil titular Luciano Fernández –del sector de Cardoso– votó desde el inicio del período en alianza con el PN, vínculo que blanqueó meses atrás al renunciar a su partido sin entregar la banca.
En las últimas elecciones nacionales, el PC recuperó el sitial de tercera fuerza del departamento que había perdido a manos de Cabildo Abierto. Consiguió 23.323 votos, unos 8.000 más que en 2019. Ese caudal electoral y las alianzas que se tejan para mayo pueden ser decisivos en los resultados y en las aspiraciones del Frente Amplio de recuperar el gobierno departamental.
Uno de los momentos más tensos de la convención de este lunes se produjo con la llegada tardía de Cardoso. Los convencionales se enfrascaron en una áspera discusión sobre si correspondía o no dejarle ingresar para votar. Finalmente, la mesa aplicó el reglamento y el dirigente se quedó afuera.