El Frente Amplio (FA) de Maldonado realizará su convención el viernes 7 para proclamar a los candidatos Eduardo Antonini, Óscar de los Santos y Susana Hernández a la Intendencia Departamental (IDM) en cumplimiento de la normativa electoral. En la jornada también lanzará la campaña hacia las elecciones de mayo con la participación de su presidente nacional, Fernando Pereira.

El lanzamiento será propicio para celebrar los resultados de las elecciones nacionales, adelantó el FA en la convocatoria al evento, que tendrá lugar en la casa central de Bulevar Batlle y Ordóñez cuando termine la convención, sobre las 20.00.

En la próxima legislatura estarán Eduardo Antonini como senador titular designado en lugar de Alfredo Fratti (futuro ministro de Ganadería) y Mary Araújo y Joaquín Garlo en la Cámara de Diputados, todos del Movimiento de Participación Popular de Maldonado. Paralelamente, el FA celebrará la designación de la doctora en Ciencias Biológicas Estela Delgado como futura directora nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente. Radicada en el departamento, Delgado será “una garantía desde su formación, además de su experiencia en gestión como directora del Centro Universitario Regional del Este”.

“Tenerla en un lugar de decisión será un pilar para cuando se insista en depredar nuestras playas y humedales para dejar al departamento sin atractivo alguno en unos pocos años”, afirmó el FA en su comunicado.

Juntos para Renovar, un sublema con los tres candidatos

Esta semana se presentó oficialmente el sublema Juntos para Renovar, integrado por el Partido Socialista (PS), el Partido por la Victoria del Pueblo (PVP), Casa Grande, Camino Frenteamplista 806, Corriente Progresista Independiente, Fuerza Social Frenteamplista, La Capuera al Frente, Sembrando Unidad en la Diversidad y Agrupación Pocho Larrosa.

Al cabo de un debate de casi dos meses, los integrantes del sublema acordaron acompañar a los tres candidatos: todos los grupos sacarán tres listas cada uno y presentarán hojas paritarias para acceder con sus representantes a la Junta Departamental.

La decisión de acompañar a los tres candidatos se adoptó como solución para las discrepancias internas en los sectores y los grupos “chicos”. “Por ejemplo, en el PS y el PVP los compañeros estaban divididos en cuanto a su preferencia, por lo cual dejar la elección abierta a Antonini, De los Santos y Hernández nos pareció la mejor estrategia”, amplió el edil y dirigente socialista Leonardo Gino Pereira.

Explicó que acordaron dos líneas comunes en las listas a la Junta Departamental. “Es decir que las dos primeras líneas de todas las listas son iguales, integradas por un representante de cada sector”, señaló. Se definió que él encabezará la primera línea, por el PS, y que la segunda estará liderada por la militante de Camino Frenteamplista Patricia Plada. Los representantes de los restantes sectores aún no han sido designados.

Dentro del programa del FA, los miembros del sublema acordaron lineamientos generales comunes de trabajo en la Junta Departamental que versarán sobre “ambiente, bienestar animal y excepciones a la normativa en materia de construcción”.

También se comprometieron a que ninguno de los ediles electos por Juntos para Avanzar aceptará cargos de confianza si la fuerza política accede a la IDM, destacó Pereira. “El acuerdo político es trabajar como bancada del sublema, de manera rotativa, repartiéndose el trabajo en las diferentes comisiones del legislativo”, concluyó.