Un mes antes de las elecciones departamentales y municipales, venció el plazo para presentar hojas de votación, al mismo tiempo que se habilita la publicidad electoral para las próximas elecciones departamentales y municipales que se desarrollarán el domingo 11 de mayo en todo el país.

Según un documento expedido por la Corte Electoral al que accedió la diaria, la cantidad de listas departamentales en Maldonado asciende a 141, mientras que las municipales son 102.

El Frente Amplio es el que presenta la mayor cantidad de listas, con 73 en total, 22 de Óscar de los Santos, 24 de Eduardo Antonini y 27 de Susana Hernández. Le sigue el Partido Nacional con 49 listas, 24 de Miguel Abella y 25 de Rodrigo Blás.

Por su parte, el Partido Colorado presenta 17 listas, siete de Teresita Manzano y 10 de Bethy Molina, mientras que Asamblea Popular presentó dos listas.

En cuanto a las listas municipales, en Maldonado se presentan 19 listas, ocho del PN, cinco del PC, cinco del FA y una de AP. En San Carlos las listas ascienden a las 18, nueve del PN, cuatro del PC, cuatro del FA y una de AP. En Piriápolis y Pan de Azúcar son 16 en cada municipio, en Punta del Este 13, en Aiguá ocho, en Garzón cuatro y en Gregorio Aznárez ocho.

En un mes que es una cuenta regresiva hacia los comicios en los que se definirán intendentes, ediles, alcaldes y concejales, los candidatos dan sus últimos pasos en la carrera política para gobernar el período 2025-2030.