A casi un mes de las elecciones departamentales en todo el país, Maldonado comienza a llenarse nuevamente de afiches y carteles, y en algunas esquinas ya se pueden encontrar militantes repartiendo listas. Los principales partidos políticos realizaron, esta última semana, múltiples actos y asambleas para presentar a sus candidatos y listas completas frente a la Corte Electoral.

Así, el lunes, en la Casa del Frente Amplio (FA) en Maldonado, se realizó un acto para el lanzamiento de los cinco candidatos del partido al Municipio de Maldonado.

Durante el acto, las autoridades destacaron la renovación generacional y la paridad entre hombres y mujeres que se presentan a la elección. Los candidatos son: Diego Lorenzo, candidato de Susana Hernández; Leonardo Tato Delgado, que apoya a Óscar de los Santos; Victoria Blasco, candidata de De los Santos; Marita Colman, candidata de Eduardo Antonini, e Irene Pepi Gonçalves, quien apoya a las tres candidaturas. La presidenta del FA en Maldonado, Silvana Amoroso, declaró que la oferta de candidatos es variada, pero que todos tienen en común una “gran sensibilidad social”.

Durante el acto también estuvo presente Fernando Pereira, presidente del FA, quien afirmó en rueda de prensa que “el FA es opción de gobierno en siete u ocho departamentos”, y reclamó por los excesivos gastos en publicidad y cartelería de otros partidos para una competencia leal. “Si la competencia es contra un aparato que reparte canastas y les paga a los militantes por distribuir las listas, estamos disputando contra mucho poderío económico y lo hacemos con dignidad”, dijo Pereira, y agregó: “Yo creo que le vamos a competir de igual a igual”.

Por otro lado, el jueves 10 de abril a las 19.00 en el auditorio del Paseo del Este (Ruta 39 y Av. Perimetral) el candidato frenteamplista a la Intendencia de Maldonado, Eduardo Antonini, presentará sus líneas de acciones prioritarias en las políticas públicas para su gobierno departamental 2025-2030.

Por su parte, también esta semana el Partido Nacional (PN) presentó las listas 4040CH, en la que Martín Laventure se presenta como alcalde de Punta del Este, y la 44000, con Damián Tort como alcalde del Municipio de Maldonado. El PN realiza este jueves 10 un plenario para discutir las acciones de gobierno y su candidato a intendente Miguel Abella, a las 19.30 en el comité de la Lista 32. También con el apoyo de Abella y Enrique Antía, el comerciante fernandino Carlos Sommerer lanzó esta semana su candidatura como alcalde de Maldonado en la lista 2025-A.

Por otro lado, el pasado miércoles, el secretario general del Partido Colorado y senador Andrés Ojeda visitó Maldonado para acompañar a la candidata de la lista 600 a la intendencia fernandina, Betty Molina, y el primer candidato a la Junta, Augusto Montesdeoca. “Nosotros hemos sostenido muchas veces que Maldonado ha crecido… crecieron los metros de construcción, las edificaciones, los fraccionamientos y la población, pero no se ha desarrollado”, declaró Molina en rueda de prensa, y agregó que el municipio “se ha transformado en un territorio de grandes contrastes”. “Desde el lugar que nos toque ocupar vamos a trabajar para lograr que Maldonado sea un mejor lugar para vivir”, remató.