Desde esta semana y hasta el 17 de junio están abiertas las inscripciones para la primera edición de la Maestría en Administración y Economía del Turismo (MAET), que se dictará en la sede fernandina del Centro Universitario Regional Este (CURE).
“El posgrado busca llenar un vacío que existe a nivel regional en la formación de profesionales en un sector fundamental para las economías del Cono Sur como es el turismo”, señala la casa de estudios en su convocatoria. Agrega que el plan de estudios “responde a los requerimientos actuales de la demanda ocupacional del sector del turismo y afines”.
El programa está dirigido a profesionales que deseen desarrollarse en el ámbito académico “con una visión internacional y la posibilidad de continuar su formación en el exterior”, o a quienes buscan profesionalizarse en el sector privado del turismo, con un enfoque especial en economía y gestión.
Tras cursar dos años, con la coordinación académica del matemático y doctor en Economía Juan Gabriel Brida, los egresados tendrán la capacidad de “investigar, planificar, prever, evaluar y gestionar acciones y proyectos que impulsen el desarrollo turístico en modo sustentable”. Obtendrán el título de magíster en Administración y Economía del Turismo.
Para postularse a la MAET, se requiere contar con un título universitario de grado en carreras de al menos cuatro años de duración. Se priorizarán las formaciones en Administración, Contabilidad, Economía, Sociología y Turismo, aunque no se limita exclusivamente a estas áreas. “Además, se espera que quienes postulen tengan la capacidad de leer y comprender textos, así como redactar argumentos breves en inglés”, aclara el CURE. Quienes lo soliciten tendrán la posibilidad de realizar cursos propedéuticos en Métodos Cuantitativos, Economía y Administración.
El 5 de junio habrá una charla informativa virtual sobre la maestría, a la que se podrá acceder mediante un enlace que estará disponible próximamente en el sitio web del CURE, donde también se encuentra el formulario de inscripción.