La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, y autoridades departamentales encabezadas por el intendente Miguel Abella recorrieron el asentamiento fernandino Los Eucaliptus y se entrevistaron con vecinos, a quienes explicaron cómo seguirá el cronograma de trabajo para el realojo y regularización de viviendas que comenzó a ejecutarse en 2023 mediante el Plan Avanzar.

“Había inquietud entre los vecinos por cómo seguía el proceso, porque estaban las viviendas casi terminadas y no se las entregaban. Por eso me comuniqué con el intendente y acordamos venir a conversar con los vecinos, para que estén informados de la situación y sean parte del proceso”, dijo la ministra en una rueda de prensa.

Explicó que el plan de soluciones habitacionales para Los Eucaliptus se desarrolla en conjunto con la Intendencia de Maldonado (IDM), en varias etapas. Por un lado, implica su realojo en predios aportados por la IDM, que incluyen el alumbrado y las calles. En tanto, el Ministerio de Vivienda se encarga de las construcciones y de la infraestructura, con aportes de equipos técnicos y saneamiento. Por otro, se prevé la reparación de viviendas en el propio barrio.

Paseyro añadió que el plan es que 175 viviendas sean entregadas en tres etapas: primero 100, luego 20 que actualmente se encuentran en etapa de movimiento de suelos y, por último, las restantes 55. La fecha de entrega dependerá de que OSE levante sus observaciones para que la IDM avance en la apertura de calles.

La ministra sostuvo que el principal tema de conversación con Abella fue Los Eucaliptus. Más adelante habrá una reunión sobre otros proyectos para el departamento, junto con técnicos de las direcciones de Vivienda y de Ordenamiento Territorial.

El intendente Abella destacó que la ministra “viniera expresamente” a Maldonado y que acordaran dar “prioridad” a las obras en Los Eucaliptus. Añadió que está previsto reforzar el equipo de asistentes sociales para llevar a cabo las entrevistas con los habitantes, “ya que hay más de 900 familias”. El trabajo será similar al realizado para el realojo del asentamiento Kennedy.