En coincidencia con el paro general de 24 horas convocado por el sindicato de la construcción (Sunca) a nivel nacional, el edil del Frente Amplio (FA) Sergio Estévez expuso en la Junta Departamental sobre la siniestralidad laboral del sector en Maldonado.
Señaló que las causas de la siniestralidad “residen en la informalidad y la precarización laboral” y recordó que “la mayoría de los accidentes ocurren en changas, donde no existe organización sindical”. A su vez, dijo que la precarización laboral produce que “el obrero por su situación económica acepte trabajar con poco o ningún elemento de seguridad”.
En el caso de Maldonado, indicó que en los barrios privados “no se permite el ingreso de las organizaciones sindicales”; por lo tanto, hay “nula presencia inspectiva”. Paralelamente, planteó que se necesitan inspectores dado que, según su información, en todo el departamento solo hay dos que residen en Montevideo.
“Ante una denuncia puntual, vienen cuando pueden y, si la denuncia es por riesgo de vida, deben aparecer en 24 horas”, dijo. Por ese motivo, reclamó la contratación de “más inspectores de trabajo para cubrir mejor y más rápido los estados de seguridad en los centros laborales”.
También planteó la revisión de la Ley 19.196 (de Responsabilidad Penal Empresarial) y la creación de una Fiscalía Especializada en Seguridad Laboral y Accidentes de Trabajo, ya que “a pesar de la existencia de la citada ley, siguen ocurriendo accidentes laborales”. La fiscalía, de carácter nacional, estaría integrada por “fiscales especializados en la normativa de seguridad laboral y un equipo de asesores técnicos”.
“Queremos que ir a trabajar no sea un riesgo de vida. Ya estamos cansados de acompañar a hermanos al cementerio o tener que golpear una puerta para avisar que un familiar ya no volverá”, concluyó.