En un mensaje que publicó este miércoles en sus redes sociales, el exministro de Economía y escritor griego Yanis Varoufakis habló sobre la estafa millonaria con criptomonedas que involucra al presidente argentino, Javier Milei.

El político helénico analizó las publicaciones del mandatario ultraderechista argentino en su cuenta de X sobre la moneda virtual $Libra y afirmó que alentó “a sus seguidores a comprarla con el argumento de que ‘ayudaría a financiar pequeñas empresas y nuevas empresas’”, y recordó que Milei “compartió un enlace para que la gente pudiera comprarla en línea”, de acuerdo a lo que consignó Tiempo Argentino.

“Esta es una táctica estándar de los estafadores de criptomonedas. Se la conoce como ‘rug pull’: atraer a compradores ingenuos para que dejen de operar y huyan con su dinero. Pero cuando lo hace el presidente del país es más que una estafa, un escándalo; es un delito”, concluyó el economista griego.

El martes el que se había referido a la situación que está captando la atención política argentina había sido el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

El líder socialista, que ya había tenido un cruce con Milei luego de que este último acusara de “corrupta” a la esposa del mandatario, calificó el escándalo en el que está envuelto el jerarca argentino de “un colosal engaño”, informó Página 12.

“Usted para la política española es lo que la criptomoneda de Milei para los votantes argentinos: un colosal engaño”, expresó Sánchez en una sesión parlamentaria, dirigiéndose al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

En Argentina, mientras Milei se apresta a viajar junto a su hermana Karina y al vocero presidencial Manuel Adorni hacia Washington, donde tendrán una apretada agenda que incluirá reuniones con las más altas jerarquías del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, el escándalo dejó al descubierto algunas grietas internas que tienen como blanco al asesor Santiago Caputo.

Este miércoles en una entrevista con Radio Rivadavia, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que “nadie es superpoderoso”, en referencia a Caputo, y admitió que el presidente “se enojó” con su asesor por haber interrumpido la grabación de la entrevista que le dio el lunes por la tarde al periodista Jonatan Viale.

“El presidente se enojó, por supuesto. Se enojó sin saber que esa parte iba a salir al aire. Se enojó con Caputo, le pareció una irresponsabilidad que interrumpiera sin ningún acuerdo previo con el conductor del programa, y que además interrumpiera para una estupidez”, dijo Francos hablando sobre la entrevista.

De acuerdo a lo que consignó eldiarioAR.com, el jefe de Gabinete agregó: “Cuando uno mira la causa de la interrupción uno dice ‘cuál es el sentido’, pero de todas maneras me parece que Santiago Caputo ha aprendido una lección y es que nadie es superpoderoso, que todas las cosas tienen sus límites. El presidente se lo ha marcado”.

Con estos comentarios Francos se sumó a las críticas que Caputo había recibido un día antes de Adorni. “Caputo tiene el defecto, por así decirlo, de la excelencia. Notó que eso podía prestar la confusión a alguna parte de la audiencia y decidió cortar la nota. Cuando terminó la nota, el presidente le dijo 'Santiago, esto fue innecesario´’. Y, de hecho, fue lo que le transmitimos después a Santiago”, expresó el vocero presidencial el martes en una entrevista con el canal A24.