Este miércoles el presidente estadounidense, Donald Trump, expresó que el final de la guerra entre Rusia y Ucrania, que empezó en febrero de 2022, “está muy cerca”. Al mismo tiempo criticó con dureza al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, que el martes en Kiev dijo que su país “no reconocerá la ocupación de Crimea”.

Al igual que lo había hecho en el incidente público que tuvieron a fines de febrero en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense dijo que Zelenski “no tiene cartas para jugar”. “Esta declaración es muy perjudicial para las negociaciones de paz con Rusia”, escribió Trump en una publicación en Truth, la red social de su propiedad.

Trump, que calificó los dichos de Zelenski de “incendiarios”, agregó que Crimea se perdió hace años “y ni siquiera es un punto de discusión”. El martes, durante una sesión informativa en Kiev, Zelenski afirmó que Ucrania no reconocerá legalmente la ocupación rusa de Crimea en ninguna circunstancia. “No hay nada nuevo que mencionar ni discutir. Ucrania no reconocerá la ocupación de Crimea”, expresó el mandatario.

Sus declaraciones se produjeron en medio de especulaciones sobre la posibilidad de que Moscú hubiera comunicado a Washington su disposición a retirar su reclamo sobre partes de Ucrania que no ocupa, a cambio de que Estados Unidos reconociera la anexión de Crimea de 2014.

Zelenski afirmó que la Casa Blanca no le había comunicado ninguna propuesta de ese tipo y que su país no podía respaldarla. “Estamos muy cerca de un acuerdo, pero el hombre sin cartas que quiere jugar debería, por fin, lograrlo. Espero poder ayudar a Ucrania y a Rusia a salir de este completo y total desastre que jamás habría comenzado si yo hubiera sido presidente”, expresó este miércoles Trump.

En su declaración, el presidente estadounidense reiteró que no tiene “nada que ver” con Rusia, pero sí que tiene el “deseo” de salvar las vidas de los 5.000 militares que semanalmente mueren “sin motivo alguno” en este conflicto. Por eso ha instado a Zelenski a colaborar para alcanzar un acuerdo.

Este miércoles el portal estadounidense Axios y el diario británico Financial Times publicaron los detalles de una propuesta estadounidense de acuerdo que implicaría la cesión de casi todo el territorio ucraniano actualmente ocupado por Rusia. En respuesta a esta propuesta, la vice primera ministra ucraniana, Yuliia Svyrydenko, dijo que su país está dispuesto a negociar, pero no a rendirse.

“No habrá ningún acuerdo que proporcione a Rusia las bases más sólidas que necesita para reagruparse y regresar con mayor violencia”, escribió Svyrydenko en su cuenta de X. “Un alto el fuego total, por tierra, aire y mar, es el primer paso necesario”, afirmó la funcionaria, quien agregó que, si Moscú optara por una pausa limitada, Kiev respondería de la misma manera.

También este miércoles, desde India, donde se encuentra de visita, el vicepresidente estadounidense, James David Vance, llamó a los gobiernos de Rusia y Ucrania a aceptar la propuesta de paz promovida por la Casa Blanca y amenazó con que Washington no ejercería más su rol de mediador si no la aceptaban. Vance dijo que tendría que haber “algunos intercambios territoriales” para llegar a un acuerdo”.

“Hemos presentado una propuesta muy explícita tanto a los rusos como a los ucranianos, y es hora de que acepten o de que Estados Unidos abandone este proceso. La única manera de detener realmente la matanza es que los ejércitos depongan las armas y congelen este asunto”, expresó Vance.

El Kremlin, por su parte, afirmó que Rusia mantiene conversaciones directas con Estados Unidos sobre el conflicto en Ucrania, pero que no hay conversaciones en curso ni con Europa ni con el gobierno de Kiev.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, desestimó las informaciones de prensa sobre el posible contenido de una propuesta de paz planteada por Estados Unidos y afirmó que aún queda mucho por resolver.

En Londres este miércoles hubo también una reunión en la que funcionarios ucranianos se reunieron con sus pares europeos y estadounidenses para buscar una salida negociada al conflicto. Luego del encuentro, de acuerdo a lo que informó la agencia Reuters, el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, consideró que las conversaciones con el enviado estadounidense Keith Kellogg fueron “productivas”.

“Hablamos de nuestra posición coherente con respecto a un alto el fuego, también sobre las garantías de seguridad. Por mi parte, creo que la reunión fue muy productiva y exitosa”, dijo Umerov.