Saltar a contenido
Posturas

¿A eso lo llaman pensar? El pensamiento crítico en el CTI

Es necesario recuperar la capacidad de situarnos en el presente, planificar a largo plazo y tolerar el dolor como parte del desarrollo personal. La felicidad y el bienestar no dependen solo de la satisfacción inmediata.
Posturas

¿Por qué y para qué instalar una mesa de trabajo en Presidencia sobre violencia de género y hacia las infancias?

¿Para qué conformar una mesa de trabajo en Presidencia? Para que las máximas autoridades del país puedan dirigir una revisión profunda y adecuación de todo el sistema de respuesta a la violencia de género y hacia las infancias.
Posturas

Ayuí/Tacuabé y la soberanía sonora: ¿qué pierde Uruguay cuando cierra una tienda de discos?

¿Qué significa perder Ayuí Discos en la era del streaming? ¿Es posible la soberanía cultural sin infraestructuras que la sostengan?
Posturas

Preocupación sobre algunas propuestas en relación a la ciencia incluidas en el Presupuesto

Fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación en el país implica en primer lugar fortalecer las instituciones que la cultivan, y darles el rol que merecen. No es lo que expresa esta ley.
Posturas

Armonizar capital y trabajo en tiempos de transformación productiva

No podemos seguir atrapados en la falsa dicotomía entre defender el capital o defender al trabajador. El desafío nacional es entender que ambas cosas van de la mano.