Saltar a contenido

Natalia Uval

Tabaré Vázquez y Óscar Arias, durante la visita del presidente a Costa Rica.  · Foto: foto: sepredi, s/d autor (archivo, abril de 2009)
Política nacional

Intrusos en el TLC

Mercosur no negociará con Centroamérica hasta que se defina situación de Honduras
Participantes en la marcha convocada por frenteamplistas independientes, ayer, en la rambla de Montevideo.  · Foto: Pablo Nogueira
Política nacional

De a pie

Movilización frenteamplista que fue convocada mediante internet y desautorizada orgánicamente terminó llenando la rambla ayer
Política nacional

En los descuentos

Hoy por la mañana se realizará probablemente el último recambio ministerial del gobierno encabezado por Tabaré Vázquez, en un marco especial: el Consejo de Ministros sesionará por primera vez en la Torre Ejecutiva. El fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, las auditorías por manejo irregular de fondos en las Fuerzas Armadas y la eliminación del doble cobro de arancel externo común en el Mercosur serán algunas de las prioridades de los nuevos jerarcas.
Danilo Astori, César Basso, Luis Alberto Lacalle y Helios Sarthou antes del comienzo del debate sobre la Universidad, ayer en el Paraninfo · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Vuelva en marzo

El panel de discusión “El sistema terciario y la Universidad de la República: desafíos para los próximos diez años”, que se realizó anoche en el Paraninfo de la Udelar, no fue escenario de grandes confrontaciones. Representantes de todos los partidos políticos, con excepción del de Asamblea Popular, Helios Sarthou, expresaron posiciones coincidentes en cuanto a instrumentar mecanismos de acreditación de calidad y resultados, garantizar mayor flexibilidad horizontal y establecer vías para que las familias de mayores ingresos se hagan cargo de los costos de la educación terciaria.
Política nacional

Sin filtro

El Centro Militar, que nuclea a militares retirados y en actividad, publicó esta semana un editorial reclamando al candidato presidencial frenteamplista José Mujica que repudie los hechos sucedidos frente al Hospital Filtro en 1994. En aquella instancia, en una manifestación en contra de la extradición a España de tres integrantes de la banda terrorista ETA, fueron asesinados por la policía Fernando Morroni y también, de acuerdo con las denuncias, por ejemplo, de la organización Plenaria Memoria y Jsuticia, Roberto Facal.