Stephanie Demirdjian

Política internacional
El gabinete de Macron muestra su voluntad de unir a la derecha y a la izquierda de Francia

Política internacional
Debate de candidatos del PSOE mostró posturas irreconciliables de los dos favoritos

Política internacional
Emmanuel Macron fue elegido presidente de Francia

Política internacional
La distancia entre Macron y Le Pen es cada vez más corta

Política internacional
Macron y Le Pen se disputarán la presidencia de Francia en segunda vuelta
Los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia marcan la caída de los partidos tradicionales y muestran el rechazo del electorado francés a identificarse con el clásico dualismo izquierda-derecha. Los más votados ayer fueron el candidato del movimiento de centro ¡En Marcha!, Emmanuel Macron, y la líder del Frente Nacional (FN) de extrema derecha, Marine Le Pen, quienes competirán por la presidencia en la segunda vuelta prevista para el 7 de mayo.

Política internacional
Entrevista con Meliké Yasar, representante del Movimiento de Mujeres de Kurdistán en América Latina
Los kurdos siguen dando batalla en los cuatro países que habitan, en busca de una autodeterminación que denominan “confederalismo democrático”. La situación es especialmente complicada en Turquía y Siria, según Meliké Yasar, quien nació en el norte del Kurdistán -es decir, en la parte turca- y vive en Argentina desde hace más de un año.

Política internacional
Cinco candidatos a la presidencia de Francia se enfrentaron ayer en un debate televisado
El primer debate entre los cinco candidatos que tienen más chances de ganar las elecciones francesas sirvió para conocer sus propuestas en temas como la inmigración y la seguridad. El candidato de centro Emmanuel Macron, que lidera los sondeos de intención de voto junto a la ultraderechista Marine Le Pen, fue uno de los más atacados durante el encuentro, que duró más de tres horas y fue transmitido por la cadena TF1. Los organizadores del debate decidieron invitar a cinco de los 11 candidatos que compiten por la presidencia, los que tienen mayor intención de voto: Le Pen (Frente Nacional, FN), Macron (¡En Marcha!), François Fillon (Los Republicanos), Benoît Hamon (Partido Socialista) y Jean-Luc Mélenchon (La Francia Insumisa).

Política internacional
Con Olga Marín, dirigente guerrillera de las FARC
Tiene 56 años y dedicó 35 a la lucha armada como guerrillera de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Entró casi por casualidad y no siempre fue fácil, pero en su relato se percibe orgullo. Desde Colombia, donde sigue concentrada a la espera de que termine el proceso de desmovilización de la guerrilla, Olga Marín habló con la diaria, en una entrevista telefónica, sobre su experiencia en la selva, los desafíos que enfrentó en las últimas tres décadas y las expectativas que tiene para un futuro sin fusiles.

Política internacional
Entre escándalos y falta de propuestas, Francia todavía no tiene favorito para las elecciones presidenciales
Faltan dos meses para las elecciones francesas y el panorama es de incertidumbre. A medida que avanza la campaña electoral, los candidatos van sumando aciertos y errores, y los sondeos van cambiando de color, demostrando que ninguna previsión es segura hasta el día en que se habiliten las urnas. Actualmente, se turnan como favoritos la candidata del ultraderechista Frente Nacional (FN), Marine Le Pen; el ex ministro de Economía y líder del movimiento de centro En Marcha, Emmanuel Macron; y el cada vez más hundido aspirante del partido de derecha Los Republicanos, François Fillon.

Política internacional