El presidente de la República, Yamandú Orsi, viajará a la ceremonia de asunción del nuevo mandatario de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, que se realizará el próximo sábado en la ciudad de La Paz, según informó la agencia Efe y confirmó la diaria con fuentes de Presidencia.
Orsi partirá este viernes por la mañana y viajará en el avión Hércules de la Fuerza Aérea Uruguaya. Una vez finalizada la ceremonia, el mismo día, retornará al país. Está previsto que la asunción sea la única actividad del viaje.
El Poder Ejecutivo emitió el 20 de octubre un comunicado tras el triunfo de Paz Pereira en las elecciones presidenciales y envío un saludo a la población boliviana por “el desarrollo del proceso electoral iniciado el 17 de agosto que culminó este domingo 19 de octubre, con la celebración de la segunda vuelta de la elección presidencial, en una jornada cívica ejemplar”.
A su vez, “Uruguay desea al presidente electo éxito en su futura gestión, y confía en que ambos países y pueblos hermanos continuarán estrechando sus lazos históricos de amistad y cooperación”, señaló el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El presidente uruguayo será uno de los jefes de Estado considerados progresistas que asistirán a la investidura de Paz Pereira; también está confirmada la presencia del presidente de Chile, Gabriel Boric. No obstante, la asunción de Paz Pereira despierta atractivo en gobiernos conservadores, que en los últimos períodos se habían alejado de Bolivia por diferencias políticas.
Paz Pereira fue electo el 19 de octubre por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), tras ganarle en segunda vuelta a Jorge Tuto Quiroga, líder de la coalición derechista Libre. Con el triunfo de Paz culmina una etapa de 20 años de gobiernos socialistas, primero con Evo Morales (2006-2019) y después con Luis Arce (2020-2025), por el Movimiento al Socialismo.
El futuro mandatario, de 57 años, es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), nació en la ciudad gallega de Santiago de Compostela, donde vivió su padre al exiliarse del país por sucesos turbulentos con frecuentes golpes de Estado.
Paz Pereira gobernará con Edmond Lara en la vicepresidencia, un expolicía y abogado de 40 años que se hizo visible por denunciar situaciones irregulares dentro de la Policía de Bolivia. Ninguno es democratacristiano, pero se presentaron como candidatos del sector porque el PDC cedió su sello electoral.