El Partido Nacional (PN) solicitó a la Corte Electoral que inicie una investigación administrativa tras las declaraciones del presidente de la Junta Electoral de Lavalleja, Miguel Azurica, quien afirmó haber recibido “presiones” y “amenazas” por parte de varios correligionarios blancos durante el proceso de escrutinio definitivo tras las elecciones departamentales en ese departamento, que concluyeron con el triunfo del Frente Amplio (FA) por primera vez en la historia.
En una carta dirigida al presidente de la Corte Electoral, Wilfredo Penco, la presidenta del directorio del PN, Macarena Rubio, solicitó que se investiguen los hechos denunciados con el fin de esclarecerlos, y afirmó que su fuerza política “históricamente ha defendido los principios democráticos y la transparencia del proceso electoral, que no es más que el respeto a la voluntad ciudadana”.
Antes de la llegada de la solicitud del PN, la Corte Electoral resolvió en su sesión de este miércoles solicitar un informe al presidente de la Junta Electoral de Lavalleja, informó a la diaria José Korzeniak, ministro de la Corte Electoral.
El organismo “no descarta ninguna otra medida posterior”, pero por ahora está a la espera del informe de Azurica, tras el cual evaluará si existió una falta administrativa, que es sobre lo que puede expedirse la Corte, ya que “los eventuales temas penales que pudiera haber” no son de su competencia, sino de la Justicia penal ordinaria.
Korzeniak explicó que los hechos denunciados por Azurica podrían constituir delito, tanto las amenazas como posibles delitos electorales contemplados en el artículo 191 de la Ley de Elecciones, pero “eso lo tendrá que comprobar la Justicia, si es que se presenta la denuncia y se inicia un procedimiento”, explicó.
“Los únicos delitos que son competencia de la Corte Electoral son los del artículo 77 de la Constitución. Respecto de todos los demás, lo que hace la Corte es remitirlos”, acotó el ministro.
Azurica contó en el programa Desayuno y noticias, de Radio Federal FM de Lavalleja, que el martes pasado las presiones comenzaron de manera “leve”, pero que el miércoles “se fueron de mambo, más de uno”. Indicó que esas presiones provinieron de “delegados y dirigentes” de las listas 58, 22 y 51 (su grupo), quienes lo insultaron: “Sos un burro, te tenés que ir, estás haciendo las cosas mal”, ejemplificó Azurica sobre los insultos recibidos.