A las 4.40 de la madrugada de este miércoles, falleció un hombre de 51 años en la vía pública, en Las Piedras, Canelones. Según informó el subdirector de la Policía Nacional, Alfredo Clavijo, en una conferencia de prensa en el marco del operativo de la alerta roja, “toda la evidencia indica que la persona se estaba trasladando hasta el lugar de su deceso”, y agregó que “por la posición del cuerpo”, el lugar no era “donde estuviera pernoctando”. Clavijo señaló que Fiscalía trabaja en el caso como “una muerte dudosa”.

En ese sentido, indicó que desde la Policía están a la espera de “directivas” de Fiscalía, con base en los resultados de la autopsia. Consultado sobre si el hombre estaba en situación de calle o falleció allí, Clavijo indicó que por ahora “es una persona que fallece en la calle”, y que “se verificó ante el Ministerio de Desarrollo Social que esa persona no ha tenido ningún ingreso a refugios en los últimos años”.

Por su parte, Leandro Palomeque, director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), dijo que desde el gobierno lamentan el fallecimiento del hombre, lo que “representa un fuerte golpe” al “trabajo de los diferentes organismos del Estado que vienen trabajando en el marco de esta alerta roja”. “Es importante destacar que vamos a continuar trabajando firmemente en brindar lo que es la asistencia de refugio y alimentación a todas las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad”, aseguró.

“Se han puesto todos los esfuerzos para llevar a todas las personas a refugios, brindarles alimentación y asistencia”, resaltó, y expresó que particularmente en este caso “habrá que determinar en qué condiciones fue”. Aun así, afirmó que “lo que no se puede negar es que es una persona que se encontraba en la vía pública y allí fallece”.

En tanto, Clavijo aclaró que la persona fallecida no es la misma a la que se refirió la intendenta de Canelones, Gabriela Garrido, quien dijo que fue asistida dos veces durante la noche y que la Policía no cumplió el protocolo. El subdirector de la Policía explicó que un hombre de 23 años fue abordado por un equipo de la comuna canaria y médicos de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, que pidieron apoyo a la Policía, que “fue confirmado por el jefe del operativo” de esa jefatura. “Esa persona puntualmente fue trasladada a un refugio”, agregó.

Se fue la novena jornada del operativo en el marco de la alerta roja

Por otro lado, Palomeque informó que en la noche del martes se asistió a 2.600 personas en todo el país: 2.115 por medio de los refugios del Mides (1.319 en Montevideo y 796 en el interior) y 575 en los centros de evacuación (450 en Montevideo y 125 en el resto de los departamentos).

Esas 450 plazas representan el 81% del total disponible, que son 555, según el director del Sinae. De esa forma, en la pasada jornada “se operó un aumento en la cantidad de plazas” y quedaron disponibles 105, “que no fueron ocupadas”. A su vez, destacó que ya está en funcionamiento el centro de evacuación en las instalaciones del edificio del ex Aeropuerto Internacional de Carrasco.

Asimismo, se realizaron 243 traslados voluntarios a los centros de evacuación por parte de la Policía y en dos casos se hizo uso de la internación compulsiva, uno en Salto y otro en Tacuarembó.