El proyecto de ley de eutanasia comenzó a ser tratado en la Comisión de Salud y Asistencia Social de Diputados a principios de abril de este año, luego de que el Frente Amplio (FA) resolviera reflotar la iniciativa que redactó el exdiputado colorado Ope Pasquet en la legislatura pasada. En este nuevo período, con otra correlación de fuerzas en el Parlamento, el oficialismo es más optimista sobre la posible aprobación del proyecto, pero hasta ahora el texto no ha tenido un recorrido ágil: recién el 16 de julio se aprobó en la comisión y su votación en el plenario, prevista para el 5 de agosto –a pedido del senador colorado Pedro Bordaberry, quien solicitó postergarla–, será recién el 12 del mes entrante, según informaron fuentes parlamentarias este martes.
La postergación no responde esta vez a un planteo político, según supo la diaria, sino a que el próximo martes se reunirá la Asamblea General para definir quién sucederá al exdirector de la Institución Nacional de Derechos Humanos Bernardo Legnani luego de su renuncia al cargo. En esa ocasión, los legisladores deberán elegir entre seis nombres y, aunque Juan Miguel Petit recoge amplios consensos en las distintas bancadas, hay algunas polémicas en torno a las candidaturas propuestas –como la representación de género en el directorio– que podrían conducir a una sesión larga.
Los principales reparos al proyecto de eutanasia están en la bancada nacionalista, que podría dejar en libertad de acción a sus representantes a la hora de votar, y lo mismo se espera que resuelva el Partido Colorado. En tanto, en el FA lo más probable es que haya un apoyo unánime, a lo que se sumaría el voto del Partido Independiente, mientras que los diputados de Cabildo Abierto e Identidad Soberana votarían en contra. En este escenario, estarían las mayorías para que el proyecto obtenga la media sanción y pase a la Cámara de Senadores.