El secretario general del Partido Colorado (PC), el senador Andrés Ojeda, calificó de “capricho monárquico” la decisión del gobierno de dejar sin efecto el proyecto Neptuno-Arazatí y, en su lugar, construir una planta potabilizadora en la cuenca del río Santa Lucía en la zona de Aguas Corrientes.
Ojeda sostuvo este lunes en conferencia de prensa que el anuncio del gobierno “deja una conclusión muy clara”: “Si en Uruguay vuelve a haber sequía, la zona metropolitana se queda sin agua seguro”, auguró. El senador afirmó que la decisión del gobierno “cambia lo que venía proyectado, justamente para asegurar el suministro de agua al área metropolitana ante situaciones de sequía que ya no son excepcionales”.
“Estamos lamentablemente ante un capricho monárquico del Frente Amplio, que cambia esto por cambiarlo”, afirmó Ojeda, y acotó que instruyeron al director de la oposición en OSE, José Amy, para que lleve al directorio de la empresa pública el rechazo al proyecto, “siendo él quien va a ser ahora la punta de lanza de la Coalición Republicana, para defender lo que hizo el gobierno anterior y hacerle ver al gobierno actual que le está errando, y le está errando feo”.
- Lee más sobre esto: Presidente de OSE defendió decisión “basada en aspectos técnicos” sobre Neptuno y anunció inicio de precalificación para la licitación de Casupá
El senador también criticó la falta de información sobre la negociación entre el Ejecutivo y el consorcio Aguas de Montevideo –integrado por las empresas Saceem, Berkes, Ciemsa y Fast–. “Fíjense la irresponsabilidad del gobierno, que anuncia semejante cambio sin mostrar un informe técnico, un informe jurídico, un informe económico, y lo tapa de razones políticas”, cuestionó Ojeda.
“Nos preocupa saber el porqué de este cambio, y la verdad es que no le vemos otra explicación que no sea la de llevar adelante un capricho monárquico-político de ‘lo hago porque puedo’”, reafirmó el senador. En esa línea, consideró que recuerda al accionar del gobierno en torno a la compra de la estancia María Dolores: “Mismo criterio y la misma manera de funcionar”, dijo el senador.