El fin de semana La Huella de Seregni fue el lugar de encuentro de las dos bancadas del Frente Amplio (FA). Aunque el motivo central de la reunión entre diputados y senadores fue delinear la estrategia del oficialismo para el tratamiento del proyecto de ley de presupuesto quinquenal, que el Poder Ejecutivo remitirá al Parlamento a fines de agosto, los legisladores frenteamplistas también definieron en la instancia una lista de proyectos de ley que el oficialismo pretende aprobar, por lo menos, en una de las dos cámaras, antes de fin de año.
Uno de los proyectos prioritarios para el FA fue recientemente aprobado en la Cámara de Diputados: la regulación de la eutanasia. La iniciativa, que lleva como nuevo nombre “Muerte digna”, contó con apoyos de legisladores del FA, el Partido Nacional (PN), el Partido Colorado (PC) y el Partido Independiente. En el Senado el FA tiene los votos suficientes para aprobar el proyecto sin el apoyo de la oposición; no obstante, está previsto que al menos dos senadores del PC, Andrés Ojeda y Robert Silva, acompañen la iniciativa.
En diálogo con la diaria, el coordinador de la bancada de senadores del FA, Daniel Caggiani, señaló que la intención de la fuerza política es que este proyecto se apruebe en la cámara alta –por lo tanto, de manera definitiva– antes de que el presupuesto pase al Senado, lo cual se estima para “la segunda quincena de octubre”. El presupuesto ingresará primero por la Cámara de Diputados.
Otro proyecto que ya tiene media sanción y que el FA procurará aprobar en los próximos meses es el que dispone el ingreso por concurso o sorteo en los gobiernos departamentales. La iniciativa, que fracasó en la anterior legislatura, fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados a principios de mayo; sin embargo, se espera que tenga varios cambios durante su pasaje por la cámara alta.
Lavado de activos y descentralización del INR
En la lista de prioridades del FA hay cinco proyectos vinculados a aspectos judiciales. El oficialismo pretende avanzar en el tratamiento de la nueva norma contra el lavado de activos impulsada por el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz. En este proyecto, el gobierno propone, entre otras cosas, reducir el tope de transacciones en efectivo, que fue incrementado en la anterior administración mediante la ley de urgente consideración.
- Lee más sobre esto: Poder Ejecutivo remitió proyecto de ley que propone eliminar la fiscalía antilavado y reducir el tope de transacciones en efectivo
Asimismo, los legisladores del oficialismo aspiran a transformar el Instituto Nacional de Rehabilitación en un servicio descentralizado, así como también modificar las penas vigentes para el delito de microtráfico de estupefacientes, que han provocado un aumento en la cantidad de mujeres privadas de libertad. También se pretende establecer la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes.
El FA también se ha propuesto votar antes de fin de año el proyecto que dispone la creación de un servicio descentralizado de Defensoría Pública, que tendrá como objetivo principal “proveer de asistencia y representación jurídica a las personas en el ejercicio de sus derechos”. Se trata de una iniciativa en la que habían trabajado de manera conjunta en la pasada legislatura los entonces senadores Charles Carrera (FA) y Graciela Bianchi (PN).
Universidad de la Educación y comisionado parlamentario para las infancias
Los restantes proyectos que fueron incluidos en la lista de prioridades de los legisladores frenteamplistas abarcan distintas temáticas. En educación hay dos iniciativas: la creación de la Universidad de la Educación y la reinstalación de los consejos desconcentrados con participación docente en la Administración Nacional de Educación Pública.
Por otra parte, el oficialismo tiene previsto sancionar una ley para regular los servicios VIP en las mutualistas. También se fijó como prioridad el tratamiento de los proyectos que procuran reducir la cantidad de viviendas vacías.
- Lee más sobre esto: Con el aval de la ministra Cairo, el Frente Amplio impulsará dos proyectos de ley para reducir la cantidad de viviendas vacías
También forma parte de la lista de prioridades el proyecto presentado por la senadora del FA Blanca Rodríguez para crear la figura del comisionado parlamentario en infancias y adolescencias, al igual que la iniciativa para regular la protección de niñas, niños y adolescentes en entornos virtuales.
Asimismo, los legisladores frenteamplistas definieron como una prioridad la modificación de la normativa vigente sobre trabajo sexual (Ley 17.515); este proyecto ingresó a principios de agosto a la Comisión de Legislación del Trabajo y Seguridad Social de Diputados y todavía no ha sido tratado.
“Un balance bastante positivo”
Caggiani definió esta lista de prioridades como “una batería de proyectos que tienen que ver con el cumplimiento de los compromisos electorales”. El oficialismo tiene previsto que, mientras el presupuesto se esté tratando en la Cámara de Diputados, avance la discusión de todos los proyectos que estén en el Senado, y viceversa.
Si bien puntualizó que la actual conformación del Parlamento, sin mayorías de ninguno de los dos bloques, supone “una realidad que hace tensionar y estresar un poco el trabajo parlamentario”, Caggiani consideró que hasta ahora hay “un balance bastante positivo”. A modo de ejemplo, mencionó la aprobación de la Rendición de Cuentas, la reforma de la Caja de Profesionales y la ley de asistencia para el Casmu.
“A pesar de ciertas oleadas o impulsos más regresistas de algunos integrantes de las oposiciones, hay un cierto camino que nos está permitiendo, por lo menos en ciertos momentos, tener algunas mayorías importantes”, afirmó Caggiani.