Este martes, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) realizó la primera entrega de lentes desde que retomó el Plan de Salud Visual Escolar, en el jardín 337 de Montevideo, el mismo centro donde había anunciado la reanudación de la iniciativa hace cinco meses.

Durante la entrega, el presidente del prestador, Álvaro Danza, explicó que la última distribución de lentes se había realizado entre 2019 y 2020, ya que el programa no se reinstaló luego de la pandemia. En la pesquisa se detectaron 1.400 niños en 40 escuelas de todo el país.

Los lentes no implicaron un costo para ASSE, porque estaban disponibles en el Hospital de Ojos. Los niños eligieron el modelo y se les colocaron los cristales correspondientes, agregó Danza. En esta primera etapa se entregarán alrededor de 800 pares de lentes.

El programa se desarrolla mediante un convenio con ANEP, que permite realizar las pesquisas en los distintos centros educativos y sugiere cuáles integran la selección, y con UTU, ya que son sus ópticos y estudiantes quienes arman los lentes.

La directora de Salud, Niñez y Adolescencia de ASSE, Estefanía Cabo, agregó que el programa comenzó en mayo con las pesquisas, en las cuales se identificaron las alteraciones visuales. Luego, los niños fueron evaluados por un oftalmólogo y se confeccionaron los lentes para quienes los necesitaban, como parte del último paso del programa. “El objetivo es detectar de manera precoz las alteraciones, porque en los niños los tratamientos tienen una mejor recepción que en edades posteriores”, agregó.