Saltar a contenido
Alfredo Cabrera y Karina Rando, durante la firma del acuerdo. · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

El Centro Nacional de Referencia en Defectos Congénitos y Enfermedades Raras fue designado referente nacional para el tratamiento de estas patologías

El Fondo Nacional de Recursos y el Banco de Previsión Social firmaron un acuerdo que permitirá que todos los usuarios que padecen patologías poco frecuentes puedan acceder a la atención en el centro
Foto principal del artículo 'Colectivo médico propone apostar a la descentralización de la formación para mejorar la radicación de especialistas en el interior' · Foto: Mara Quintero
Atención de salud

Colectivo médico propone apostar a la descentralización de la formación para mejorar la radicación de especialistas en el interior

Diferentes análisis indican que el incentivo económico no es suficiente para que los profesionales se radiquen en el interior y “está comprobado” que se instalan donde se forman y según sus necesidades personales.
Foto: Pablo Vignali.
Atención de salud

Uruguay se encamina a tratar la resistencia antimicrobiana con la aplicación de un plan nacional bajo el concepto de una sola salud

La herramienta se elaboró durante los últimos tres años y requiere acciones del Ministerio de Salud, del Ministerio de Ambiente y del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Marcha por el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el centro de Montevideo (archivo, 2023). · Foto: Mara Quintero
Atención de salud

En el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el MSP recordó los abordajes del sistema de salud

La cartera cuenta con un protocolo de actuación ante el maltrato que aplica en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud desde 2019, con metas asistenciales que buscan incentivar a los prestadores a ser parte de las redes de contención
Cristina Lustemberg (archivo, octubre de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

¿Cuáles son los temas vinculados a la salud que priorizará el próximo gobierno?

La senadora Cristina Lustemberg y el diputado Federico Preve coincidieron en que lo urgente es fortalecer la participación de trabajadores y usuarios, el acceso a la atención y las prestaciones, y la complementación entre el sector público y privado
_Parir_.
Atención de salud

Parir, el documental que aborda la violencia obstétrica y el parto respetado a través de relatos en primera persona

Visibilizar la violencia que se experimenta durante el proceso de parto y dar a las gestantes “la posibilidad real de tener información y de decidir” son algunas de las prácticas que las protagonistas y especialistas consultadas coinciden en que es necesario incorporar al sistema de salud
Foto: Mara Quintero (archivo).
Políticas de salud

La Intendencia de Montevideo presentó las bases para modificar la normativa de construcción de residenciales

El objetivo es lograr que quienes viven en esos lugares puedan tener una mejor calidad de vida, según el director de Desarrollo Urbano de la comuna
Facultad de Medicina, en Montevideo (archivo). · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

La Facultad de Medicina de la Udelar investiga posible filtración de la prueba de ingreso para residentes

La casa de estudios comunicó que si bien suspendió la entrega de calificaciones, “no existe ningún plan de anulación o reprogramación de la prueba hasta que se compruebe si existieron fallos de procedimiento”
Puesto de pirotecnia en Paso Molino (archivo, diciembre de 2022). · Foto: Camilo dos Santos
Políticas de salud

Pirotecnia cero: el objetivo es seguir sensibilizando y buscando alternativas

La Defensoría de Vecinos y Vecinas de Montevideo trabajará para garantizar la creación de un fondo para campañas, de acuerdo al decreto de la Junta Departamental, de cara a la próxima instancia presupuestal de gobierno.
Pablo Schiavi en conferencia de prensa, el 13 de noviembre, en la sede central del Casmu. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Casmu respondió al MSP sobre informe de los interventores que incluyó observaciones a la gestión, según abogado de la empresa

Desde la mutualista esperan recibir una respuesta de la cartera este mes y afirman que en el marco de una situación “compleja”, se está trabajando “en perfectas condiciones” con el equipo designado por el gobierno.
Álvaro Delgado durante el debate. · Foto: Rodrigo Viera Amaral, APU
Verifica Explicadores

Inseguridad alimentaria en debate: ¿pueden compararse los datos de 2021 y 2024 presentados por Delgado?

Los datos comparados por el candidato de la coalición de gobierno fueron puestos en duda por agrupaciones de nutricionistas que apoyan a Orsi y que señalaron la imposibilidad de compararlos.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Casmu de 8 de Octubre, en Montevideo (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Casmu: la empresa afirmó que los médicos capitalizadores aprobaron el plan de reestructura y el colectivo lo negó

Quienes asistieron a la asamblea aseguran que lo que se votó y aprobó, con 332 votos a favor, 330 en contra y 15 abstenciones, fue “dar por presentado e informado el plan de reestructura”
Foto principal del artículo 'Paro en Médica Uruguaya: trabajadores hacen paro este lunes tras rapiña que resultó con una enfermera baleada' · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

Paro en Médica Uruguaya: trabajadores hacen paro este lunes tras rapiña que resultó con una enfermera baleada

Según la Asociación de Trabajadores de Médica Uruguaya, se tomó esta decisión tras la suma de “situaciones de violencia padecidas”
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi, el 17 de noviembre, en el debate. · Foto: Rodrigo Viera Amaral, APU
Verifica Explicadores

Diez verificaciones del debate presidencial

Desde la diaria Verifica revisamos los datos en materia de vivienda, economía, seguridad, salud, educación y otros ejes que abordaron los candidatos en sus exposiciones en el debate
Archivo, marzo de 2021. · Foto: Federico Gutiérrez
Atención de salud

La coordinadora de mutualistas envió a los candidatos presidenciales un documento con propuestas alineadas a la mejora del sistema de salud

Las empresas plantean la necesidad de introducir herramientas de financiación a largo plazo y buscar nuevas soluciones a problemas básicos como los tiempos de espera
Karina Rando (archivo, junio de 2024) · Foto: Mara Quintero
Atención de salud

MSP destinó 1,5 millones de pesos a un programa de prevención de consumo de sustancias islandés que en principio aplicará durante un año

Paul Ruiz, investigador especializado en consumo de alcohol y otras drogas, consideró que el organismo debió apostar a un modelo “con cierto resguardo” científico