Saltar a contenido
Leonel Briozzo. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Briozzo: hay que revertir “lo más rápido posible” la inequidad en materia de salud

El exsubsecretario de Salud Pública criticó, en diálogo con la diaria, que la gestión actual no tuvo como prioridad a los más vulnerables y propuso implementar una Estrategia Nacional de Recursos Humanos, la descentralización del sistema, cápitas diferenciales y políticas de justicia reproductiva y para la primera infancia
Victoria Frantchez (archivo, mayo de 2019). · Foto: Mariana Greif
Afecciones y tratamientos

VIH/sida: una vez más, infectólogas remarcan la necesidad de apostar a la prevención combinada para disminuir los nuevos casos

Para las especialistas, se deben evitar las nuevas infecciones con el acceso a tratamientos e ir más allá de reiterar la importancia de utilizar preservativo.
Álvaro Niggemeyer, Fernanda Nossar y Marita Miralles durante la presentación del informe. · Foto: Ernesto Ryan
Investigación en salud

Cuatro de cada diez residentes trabajan 55 horas semanales o más, según relevamiento del Colegio Médico y la Udelar

A su vez, 71% de los encuestados manifiesta malestar general con respecto a su estado de salud y 16% declaró consumo problemático de sustancias psicoactivas.
Cristina Lustemberg (archivo, octubre de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

¿Cuáles son los temas vinculados a la salud que priorizará el próximo gobierno?

La senadora Cristina Lustemberg y el diputado Federico Preve coincidieron en que lo urgente es fortalecer la participación de trabajadores y usuarios, el acceso a la atención y las prestaciones, y la complementación entre el sector público y privado
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, en Montevideo (archivo). · Foto: Federico Gutiérrez
Calidad de vida

Culturafest: un popurrí de propuestas artísticas y lúdicas vinculadas al bienestar mental se presentan en FADU

Las muestras son el resultado de los talleres anuales del área de cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Udelar
Marcha por el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el centro de Montevideo (archivo, 2023). · Foto: Mara Quintero
Atención de salud

En el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el MSP recordó los abordajes del sistema de salud

La cartera cuenta con un protocolo de actuación ante el maltrato que aplica en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud desde 2019, con metas asistenciales que buscan incentivar a los prestadores a ser parte de las redes de contención
Facultad de Medicina, en Montevideo (archivo). · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

La Facultad de Medicina de la Udelar investiga posible filtración de la prueba de ingreso para residentes

La casa de estudios comunicó que si bien suspendió la entrega de calificaciones, “no existe ningún plan de anulación o reprogramación de la prueba hasta que se compruebe si existieron fallos de procedimiento”
Foto principal del artículo 'Colectivo médico propone apostar a la descentralización de la formación para mejorar la radicación de especialistas en el interior' · Foto: Mara Quintero
Atención de salud

Colectivo médico propone apostar a la descentralización de la formación para mejorar la radicación de especialistas en el interior

Diferentes análisis indican que el incentivo económico no es suficiente para que los profesionales se radiquen en el interior y “está comprobado” que se instalan donde se forman y según sus necesidades personales.
Foto: Mara Quintero (archivo).
Políticas de salud

La Intendencia de Montevideo presentó las bases para modificar la normativa de construcción de residenciales

El objetivo es lograr que quienes viven en esos lugares puedan tener una mejor calidad de vida, según el director de Desarrollo Urbano de la comuna.
Foto: Pablo Vignali.
Atención de salud

Uruguay se encamina a tratar la resistencia antimicrobiana con la aplicación de un plan nacional bajo el concepto de una sola salud

La herramienta se elaboró durante los últimos tres años y requiere acciones del Ministerio de Salud, del Ministerio de Ambiente y del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Residencial incendiado en Treinta y Tres. · Foto: Virginia Viera Amaral
Investigación en salud

INDDHH concluyó la investigación sobre el incendio fatal en un residencial de Treinta y Tres con recomendaciones al gobierno

El organismo instó a “mejorar los canales de comunicación, sistemas de alertas y protocolos de actuación conjunta” en este tipo de centros; según se informó, hay registrados 1.262 y sólo 233 tienen autorización vigente de Bomberos.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Alfredo Cabrera y Karina Rando, durante la firma del acuerdo. · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

El Centro Nacional de Referencia en Defectos Congénitos y Enfermedades Raras fue designado referente nacional para el tratamiento de estas patologías

El Fondo Nacional de Recursos y el Banco de Previsión Social firmaron un acuerdo que permitirá que todos los usuarios que padecen patologías poco frecuentes puedan acceder a la atención en el centro