Saltar a contenido
Archivo, enero de 2023. · Foto: Camilo dos Santos
Atención de salud

Usuarios de ASSE denuncian que dispositivo para medir la glucosa en sangre que brinda el prestador falla y “nadie se hace cargo”

Ante reiterados errores de medición, las familias optaron por adquirir otras marcas disponibles en el mercado, entre ellas, Freestyle, el cual tiene un costo total de aproximadamente 120 dólares mensuales
Foto principal del artículo 'Cuidados paliativos: un derecho que aún es de difícil acceso para gran parte de la población uruguaya' · Foto: Mara Quintero
Atención de salud

Cuidados paliativos: un derecho que aún es de difícil acceso para gran parte de la población uruguaya

A pesar de los avances, el acceso a la prestación presenta notables desigualdades entre zonas urbanas y rurales, y entre el sector público y privado, lo que requiere avanzar hacia una cobertura más amplia y equitativa, según expertas.
Archivo, marzo de 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

Psitacosis: la infección respiratoria que se contrae a través del contacto con aves infectadas

La enfermedad, causada por la bacteria Chlamydia psitacci que se encuentra en las secreciones oculares, nasales y en el excremento de estos animales, puede generar dificultades para respirar, fiebre, cefalea o tos.
Mosquitos _Aedes aegypti_ (archivo, marzo de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

La OPS emitió una alerta epidemiológica ante un posible incremento en el riesgo de brotes de dengue

Desde el organismo advirtieron que la reaparición del serotipo DENV-3 del virus “podría ocasionar epidemias que sobrecarguen los servicios de salud” e instaron a los países miembro a “reforzar sus medidas de vigilancia, diagnóstico temprano y atención médica”
Archivo, abril de 2020. · Foto: Mariana Greif
Afecciones y tratamientos

Director del Pereira Rossell exhortó a las embarazadas a vacunarse contra el virus sincicial respiratorio de cara al próximo invierno

Álvaro Galiana sostuvo que si bien la campaña comenzó hace un mes y termina en agosto, en el primer tramo la adhesión es baja
Playa Pocitos (archivo, enero de 2021). · Foto: Ernesto Ryan
Verifica Explicadores

Expertos aclaran que bacteria detectada en playas de Montevideo no es “totalmente letal”, como afirmó un posteo viral en redes sociales

No obstante, se advierte sobre los riesgos de afectaciones que estas concentraciones pueden implicar para la salud humana, con enfermedades que van desde diarreas hasta infecciones graves
Archivo, enero de 2023. · Foto: Camilo dos Santos
Políticas de salud

Ahogamientos: la mayoría ocurren porque “no se respetan las señalizaciones”, según coordinador departamental de guardavidas

Ante una persona que se está ahogando, lo aconsejable es tirarle un objeto que lo mantenga a flote, evitar “cadenas humanas” y tirarse al agua si no se tiene el conocimiento y las habilidades necesarias, aconsejó Sebastián Geymonat
Los equipos entrantes y salientes se reúnen para ordenar la transición, el 15 de enero, en el Ministerio de Salud Pública. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Transición en el MSP: hubo reuniones entre los equipos de dirección entrantes y salientes

Rodrigo Márquez, futuro director general de Secretaría de la cartera, dijo que entre las prioridades para trabajar sobre el sistema de salud estarán las listas de espera, el acceso a medicamentos y la equidad en la atención.
Federico Preve. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de salud

Presupuestaciones en ASSE: Preve acusó a las autoridades de clientelismo y Sosa descartó discrecionalidad

El diputado electo denunció que el organismo hizo uso de la herramienta para “ingresar amigos políticos” junto con funcionarios regulares, mientras que el presidente de ASSE dijo que el organismo no distinguió entre funcionarios “en ningún momento”.
Foto principal del artículo 'Realismo, imaginación, experimentación: buenos ingredientes para las políticas de CTI' · Foto: Mara Quintero
Políticas de salud

Realismo, imaginación, experimentación: buenos ingredientes para las políticas de CTI

La investigación y la innovación podrían ayudar a resolver algunos temas en la mira del futuro gobierno, sostiene la experta en ciencia y desarrollo Judith Sutz, quien, además de delinear una estrategia para que ello sea factible, se anima a plantear cuánto podría costar avanzar en esa dirección.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Aplicación de herbicidas en un campo con alfalfa, el 28 de enero, en el departamento de Colonia. · Foto: Ignacio Dotti
Investigación en salud

Agroquímicos incidieron en nacimientos con bajo peso y prematuros en localidades del litoral de Uruguay

Investigación sobre 5.735 madres gestantes en 51 localidades de Río Negro, Paysandú y Soriano entre 2010 y 2017 arroja que los agroquímicos asociados a cultivos incidirían en un aumento del 50% de los nacimientos con bajo peso y de más de 30% de la prematuridad respecto de los promedios nacionales
Calidad de vida

Seguridad alimentaria y resiliencia climática: un vínculo esencial para el futuro

La lucha contra el hambre requiere un enfoque integral que considere no sólo la disponibilidad de alimentos, sino también su accesibilidad, utilización y estabilidad en contextos cambiantes.