Saltar a contenido
Economía

Academia

Vladimir Putin, Xi Jinping y Kim Jong-un, el 3 de setiembre en Pekín, China. · Foto: Kcna Kns, AFP
Academia

¿Quién modelará ahora la democracia?

No hace mucho, la gente de todo el mundo podía observar a Europa y Estados Unidos para comprobar que el crecimiento económico, la justicia social y la libertad política no sólo son compatibles, sino que se refuerzan mutuamente. Si bien el autoritarismo está en auge en ambos países, se pueden encontrar modelos democráticos en otros lugares
Washington DC, Estados Unidos. · Foto: Andrew Harnik, Getty Images, AFP
Academia

La guerra global de Trump contra la descarbonización

La administración Trump está haciendo todo lo posible para garantizar que los combustibles fósiles sigan siendo dominantes en la matriz energética del siglo XXI. Si lo logra, los beneficios a corto plazo para Estados Unidos serán enormes, pero el daño a largo plazo al planeta será mucho mayor
Campo de refugiados de Khurasan, a las afueras de Peshawar en Afganistán, el 10 de agosto. · Foto: Abdul Majeed, AFP
Academia

El mundo necesita una nueva economía del agua

Los crecientes riesgos para el suministro de agua y los ciclos hidrológicos que sustentan la civilización humana exigen un nuevo marco económico. En los meses que le quedan de presidencia del G20, Sudáfrica puede ejercer el liderazgo global que esta crisis exige con urgencia
Luiz Inácio Lula da Silva (archivo, agosto de 2025). · Foto: Evaristo Sa, AFP
Academia

La valiente postura de Brasil contra Trump

Bajo el liderazgo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Brasil ha optado por reafirmar su compromiso con el Estado de derecho, incluso cuando Estados Unidos parece estar renunciando a su propia Constitución. Es de esperar que otros líderes políticos demuestren una valentía similar ante la intimidación del país más poderoso del mundo
Foto principal del artículo 'La IA debería ayudar a financiar el trabajo creativo' · Foto: Gianni Schiaffarino
Academia

La IA debería ayudar a financiar el trabajo creativo

Los modelos de IA generativa se basan en el trabajo colectivo de innumerables personas. Detrás de cada respuesta generada por IA se esconde una vasta mano de obra invisible –escritores, cantantes, periodistas, poetas, programadores, ilustradores, fotógrafos y cineastas–, cuyas creaciones se han utilizado sin permiso ni compensación