El referente de Madres y Familiares Nilo Patiño dijo que aún persiste “la misma deuda pendiente con respecto a los gobiernos”, y en el marco de la campaña electoral pidió que “todos los partidos políticos se involucren”.
Además de exigir a “militares y civiles” que digan donde están los desaparecidos, los activistas insistieron en la concreción de un Sitio de la Memoria y un Museo de la Memoria.
La exsenadora Constanza Moreira consideró que la fuerza política debería “dar una señal más clara” en rechazo a la iniciativa de la coalición de gobierno.
La cartera había prohibido el procedimiento en agosto de 2023 alegando que no había “sustento legal” para realizarlo y la medida fue calificada de “discriminatoria” por referentes de la comunidad.
Manuel Adorni dijo que "no hay de qué disculparse" y que en todo caso, corresponde a España reconocer el "sinfín de ataques" al libertario en las últimas dos semanas; por otra parte, aseguró que "jamás" pensaron en una ruptura de relaciones diplomáticas.
Acusa a los altos cargos israelíes del uso del hambre como “método de guerra” contra los civiles y el “asesinato intencionado”, mientras que responsabiliza al líder de Hamas por “el asesinato de cientos de civiles israelíes” y por “la toma de al menos 245 rehenes”
Hay una intención general de continuar con las políticas ya implementadas y acentuar el apoyo a algunos organismos, entre ellos, la Institución Nacional de Derechos Humanos