La fuerte interna de la oposición obligará a quien resulte ganador en sus filas a tratar de recomponer el vínculo con los votantes del otro candidato, señala el politólogo Martín D’Alessandro
El narcotraficante uruguayo evitó una condena por demoras en las respuestas, celulares y pruebas que nunca llegaron; el abogado de la víctima denunció que se extraviaron declaraciones y el fiscal que archivó el caso dijo que hubo “elementos llamativos”
Por el proyecto Arazatí y el de saneamiento se asumirán deudas por 20 y 25 años respectivamente, aseguró el director del organismo público por la oposición
El ministro de Desarrollo Social volvió a promover la hospitalización involuntaria y consideró que la Intendencia de Montevideo debe colaborar ante el “uso indebido de los espacios públicos”.
Ante la comisión de Diputados que estudia la Rendición de Cuentas, Gabriela di Longo sostuvo que debido a la falta de personal “a veces planteamos que podemos tener elefantes blancos que no podemos estudiar”, en alusión a las declaraciones juradas.
A partir de ahora, el documento será discutido en los comités de base con miras a ser aprobado en el congreso de diciembre junto con las precandidaturas; según Fernando Pereira, en ese momento la oposición “será una sola fila india para volver a transformar el Uruguay”
El empresario sigue sin presentar la declaración jurada de su esposa, a lo que lo obliga la ley; para el senador del FA Eduardo Brenta, la Jutep “sigue estando en omisión, fundamentando, desde el punto de vista jurídico, el interés de proteger a Sartori”