Educación
Ciencia

Ciencia
Agroquímicos en el agua: investigación analizó los efectos combinados y separados del glifosato y el clorpirifós en madrecitas, peces orilleros
Los investigadores encontraron que en la interacción de las concentraciones más bajas hay mayores impactos sobre la especie

Ciencia
Cooperativismo subterráneo: investigación confirma que los tucu tucu del Río Negro tienen comportamiento social
El trabajo, llevado adelante por investigadores del Departamento de Ecología y Evolución de la Facultad de Ciencias, no sólo busca arrojar luz sobre estos pequeños roedores que viven bajo tierra sino también sobre el origen y la evolución del comportamiento social

Ciencia
Las científicas tienen una vida académica más corta que los científicos, y en consecuencia, menor productividad e impacto
Investigación muestra que hombres y mujeres dedicados a la ciencia tienen por año la misma productividad e impacto, pero las diferencias aparecen en el conjunto de la carrera

Ciencia
Avistamiento de ballenas en Uruguay: nueva hipótesis explicaría su visita entre julio y noviembre
Investigadores aportan evidencia para hipótesis alternativa que explicaría por qué las ballenas y otros cetáceos antárticos migran durante el invierno a aguas más templadas; si su hipótesis es correcta, las ballena franca y jorobada no visitarían nuestras costas para dar a luz y alimentarse sino para cuidar su piel

Ciencia
Intención de emigrar de los jóvenes se mantiene en 30%, pese a la mejora de varios indicadores socioeconómicos
Luciana Méndez, investigadora del Instituto de Economía, resalta la importancia del bienestar subjetivo de los jóvenes vinculado con su deseo de dejar el país

Ciencia
Biodiversidata comenzó a digitalizar el herbario del Museo Nacional de Historia Natural
La información de las piezas de la colección quedará disponible en repositorios abiertos accesibles desde cualquier parte del mundo

Ciencia
Alcohol y jóvenes: cuanto más malestar psicológico, mayor consumo
Estudio demuestra que el malestar psicológico en los jóvenes se asocia con un mayor consumo de alcohol y más consecuencias negativas

Ciencia
Las tareas de cuidados constituyen una de las principales barreras para el avance académico de las mujeres en Uruguay
Así lo revela un estudio presentado esta semana por la Mesa Interinstitucional Mujeres en Ciencia, Innovación y Tecnología

Ciencia
El desempeño de los liceales se ve afectado por su cronotipo y la hora de entrada al liceo
Trabajo publicado por investigadores argentinos confirma y amplía lo observado por biólogos de Uruguay en investigaciones en el liceo 10 y la Base Científica Antártica Artigas.