Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Viejo, Solo y Puto.
Cultura

La periferia al centro

El nombre de Sergio Boris ha resonado mucho en los últimos tiempos. Los motivos pueden ser las dos películas de Daniel Burman en las que trabajó, "El abrazo partido" y "El misterio de la felicidad", o su participación en las monumentales obras de teatro "El pecado que no se puede nombrar" y "La pesca", a cargo de Ricardo Bartís, que sacudieron el ambiente cultural y dejaron una huella profunda. Ahora Boris vuelve a ser noticia, pero esta vez por una de sus propias piezas, "Viejo, solo y puto", que llega este sábado y el domingo a la sala principal del teatro Solís.
Cultura

Willkommen, refugiados

La Berlinale -el Festival Internacional de Cine de Berlín- es, junto con sus similares de Cannes y Venecia, una referencia central para la producción cinematográfica internacional. Confirmando su tradición histórica, esta edición 66 de la Berlinale, que comienza mientras el drama de millones de refugiados rodea a Europa, pone énfasis en el cine político que trata problemas sociales.
Cultura

Informantes en el éter

El lunes de la semana próxima comienza el programa Los Informantes Radio, que se emitirá de lunes a viernes por 970 AM, Universal, en el horario de 16.30 a 18.30. Se trata de una versión en formato radial del tipo de sátira de las noticias y del periodismo planteado en estas páginas por Los Informantes (Diario) y que también se ha desarrollado, con distintas variantes, en programas de televisión.
John Cale en Roundhouse, Londres.
Cultura

Londres, 2016

Es el 3 de febrero de 2016. John Cale entra. No viene de la calle ni de Camden Lock, como nosotros, no viene tampoco de Garnant ni de la expansiva Nueva York de los años 60 ni de la primera Velvet Underground, con Lou Reed, Sterling Morrison y Maureen Tucker. Viene del misterio, de la sombra, del futuro. La Roundhouse, un galpón de motores ferroviarios remodelado donde una vez tocaron los Doors y otra vez Marianne Faithfull hizo de Ofelia en una adaptación del Hamlet, está casi llena.
Creed, dirigida por Ryan Coogler. Con
Michael B Jordan, Sylvester Stallone
y Tessa Thompson. Estados
Unidos, 2015. Grupocine Ejido,
Punta Carretas y Siñeriz Shopping
de Rivera; Movie Montevideo,
Nuevocentro y Portones; Life
Cinemas Punta del Este; Shopping
Colonia, Paysandú y Salto.
Cultura

Boxeando contra la sombra

"Creed", que vendría a ser la séptima en la serie de Rocky, es una curiosa amalgama de los formatos antedichos. Por un lado, es el spin-off de la vida de un personaje no visible en las anteriores Rocky, pero, por tratarse del periplo hacia la gloria del hijo ilegítimo de Apollo Creed (el contrincante y luego aliado más importante que haya tenido el “semental italiano”), estaríamos siguiendo el trazado de una narrativa paralela, centrada en uno de los personajes secundarios.
Pablo Trapero. Foto: Alejandra López, Efe
Cultura

En la cresta de la ola

Tras los premios europeos que ganó Pablo Trapero, los medios argentinos se han parado en los pedales: anunciaron que el cineasta debutará en Hollywood de la mano del estudio Fox Searchlight Pictures, con la película "The Man in the Rockefeller Suit".
Mi gran obra, de David Espinosa. Foto: Difusión, s/d de Autor
Cultura

Puente de tablas

Mañana llega por segunda vez a Montevideo el Festival Temporada Alta de Girona, que cruza a dos importantes referentes de las artes escénicas: la compañía Timbre 4, del argentino Claudio Tolcachir, que a esta altura se ha convertido en una garantía del mejor teatro, y el evento que ha sido definido por la prensa como “el mejor festival” de España por su programación, que mezcla artistas nacionales y extranjeros, con vocación de incluir nuevos lenguajes y generaciones.
Cultura

De la mano de Max

El guionista y productor australiano George Miller presidirá el jurado de la competición oficial en el Festival de Cannes, que se desarrollará entre el 11 y el 22 de mayo. Será la tercera vez que integre el jurado de ese certamen.