Miembros del movimiento Scientist Rebellion, entre los que se encuentra un investigador uruguayo que realiza su doctorado en Francia, publicaron un artículo en el que llama a quienes se dedican a las ciencias de la vida al activismo y la desobediencia civil para hacer que su aporte sea escuchado
la diaria conversó con la socióloga argentina sobre el vínculo entre los extractivismos actuales y el colonialismo, la justicia ambiental y cómo vivir en un planeta dañado
Ministerio de Ambiente presentó este martes a la Comisión de Ambiente del Senado un proyecto de ley que unifica dos iniciativas antecesoras; Amanda Della Ventura, senadora del FA, dijo que están “las condiciones dadas para que sea aprobado”
Uruguay es de los pocos países de la región que no sancionan penalmente los delitos contra el ambiente; Ministerio de Ambiente y legisladores buscan unificar dos proyectos de ley en este sentido, uno elaborado en el período pasado en conjunto con la Fiscalía y la entonces Dinama
FA planteó que la iniciativa “no resuelve el problema” de abastecimiento de agua potable para la zona metropolitana y “un montón de preguntas” no obtuvieron respuestas
La diputada convocante fue la frenteamplista Sylvia Ibarguren que remarcó que la iniciativa es más cara que la alternativa que se había manejado en el gobierno anterior y está lejos de cumplir el objetivo para el cual fue planteada
Organizaciones socioambientales buscan impedir la “cooptación” del concepto, ya que se le dio voz a Gustavo Grobocopatel, conocido como “el rey de la soja”, al que definieron como “un ícono y fiel representante del agronegocio”
Durante el conversatorio el presidente de Ancap afirmó que Uruguay puede ser “sostenible y también petrolero”; representante del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente tiene una visión contraria
El último informe de Global Witness alertó que la cifra equivale al asesinato de una persona defensora cada dos días y destacó que 68% se concentra en Latinoamérica