Feminismos › Desigualdades
Feminismos
Feminismos › Desigualdades
Feminismos › Desigualdades
Efectos diferenciales de la pandemia sobre la población afrodescendiente en Uruguay
Feminismos › Desigualdades
ONU Mujeres y Comité Olímpico Internacional publicaron guía para una cobertura periodística deportiva en clave no sexista
El documento propone recomendaciones para el uso de un lenguaje que no refuerce estereotipos discriminatorios
Feminismos › Desigualdades
Lanzan la campaña “Democracia paritaria” para visibilizar las desigualdades en el acceso de las mujeres a los ámbitos de toma de decisiones
Representantes políticas de todos los partidos participaron del estreno de la iniciativa, impulsada por Cotidiano Mujer con el apoyo de ONU Mujeres.
Violencias
Acoso, racismo estructural y sesgos de género en la práctica científica
Sobre el documental Picture a Scientist
Feminismos › Desigualdades
En 2020 el Estado volvió a incumplir con las cuotas de ingresos para personas con discapacidad, afrodescendientes y trans
Se ocuparon 0,4% de las vacantes para personas con discapacidad, 0,016% de las personas trans y 0,69% de personas afro; en todos los casos, 10% o menos del cupo legal
Movimientos feministas
Los medios de Argentina tendrán equidad de género y cupo trans
El Congreso aprobó una ley impulsada por periodistas feministas que promueve la representación justa en medios públicos, privados y comunitarios
Movimientos feministas
La pandemia generó obstáculos para la inserción laboral de las mujeres en Uruguay y aumentó su índice de pobreza
Según estudio de ONU Mujeres, las más afectadas fueron las jefas de hogar de niveles socioeconómicos bajos, que no pudieron acceder a servicios de cuidados o teletrabajar
Feminismos › Desigualdades
La brecha de conocimiento: el sexo como variable biológica
Feminismos › Desigualdades
Niños, niñas y adolescentes: pocos, invisibles y subvalorados
Estas propuestas no sólo retroceden sobre lo que ya está legislado en la materia de familia, sino que no fundamentan en qué se basan para defender la tesis de que los jueces son parciales porque siempre favorecen a las madres.