La cartera habilitó la importación de zanahorias para que no haya desabastecimiento y afirma que hay prioridad a la producción nacional; la medida “no genera ningún beneficio para el consumidor”, dicen los productores
Marcela Bensión respondió al Consejo Asesor Fiscal del MEF que no es necesario prever la reducción del gasto, pese al anuncio de rebaja de impuestos, porque “el déficit se mide en relación a la economía uruguaya” y “la economía uruguaya crece”
El Mides no renovó el convenio con Uruguay Adelante (UA) y anunció “un refuerzo estructural” del INDA; desde UA entienden que es lo que “corresponde institucionalmente”
El “alivio tributario” que anunciará Lacalle Pou el 2 de marzo “tendrá impactos directos sobre la posición fiscal estructural, de no verse compensado por ahorros estructurales en las partidas de gasto”, señala un informe
Lacalle Pou y Arbeleche se reunieron el martes en la residencia de Suárez y Reyes para afinar el contenido del “alivio tributario” que se anunciará el 2 de marzo
José Pereyra compartió parte de un libro que consigna el uso de una tarjeta de crédito corporativa y trámites privilegiados para jubilaciones hasta 1992
Desde la Comisión de Fomento Rural indicaron que les “va a costar muchísimo levantar esta cometa de hormigón” y que el “partido ya está perdido” este año; desde el INIA creen que es posible que la situación continúe "bastante incambiada"