Saltar a contenido
Ciencia

Investigación científica

Pesca en Perú.
Foto: Sue Nichols (Michigan State University)
Investigación científica

La pesca, como la conocemos, no va más: expertos mundiales -uruguayo incluido- proponen acciones urgentes para hacerla sostenible

Treinta investigadores de diferentes nacionalidades, entre ellos, Omar Defeo, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, llaman a repensar qué implica una pesca sostenible y proponen 11 acciones urgentes para conservar los océanos y proteger el bienestar de las generaciones futuras
Plantación de pinos. · Foto: Federico Gutiérrez
Investigación científica

¿Mitiga la forestación el cambio climático en nuestra región? No necesariamente cuando suplanta pastizales o coberturas herbáceas

Investigación argentina con participación local reporta que el secuestro de carbono de la forestación se contrarresta en gran parte por el cambio en el albedo debido a suplantar vegetación herbácea; promover la forestación en nuestra región podría no contribuir a mitigar el cambio climático
Pez ángel registrado en José Ignacio. · Foto: Alfredo Traversa
Investigación científica

Primer registro para Uruguay del pez ángel francés, típico de arrecifes tropicales, nos revela los efectos del cambio climático

Una investigación uruguaya analiza varios registros del pez ángel francés en nuestro país y muestra cómo su ocurrencia frecuente, igual que la de otras especies tropicales y subtropicales, se relaciona con los aumentos de la temperatura superficial del agua y la “trampa” potencial de los inviernos