Salud
Investigación en salud

Investigación en salud
La Asociación de Diabéticos del Uruguay recomienda que se incorpore el monitoreo continuo debido a “múltiples beneficios”
Un estudio reciente en Reino Unido comprobó que el sistema continuo tiene diversas ventajas para el control de la enfermedad y un costo-beneficio sanitario satisfactorio

Investigación en salud
En la era de ómicron, la efectividad de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 cae “rápidamente” en niños menores de 11 años, según un estudio de Nueva York
La protección contra la infección cayó a 12% en esa edad, mientras que en adolescentes se situó en 51%

Investigación en salud
Gonzalo Moratorio: “Haber contraído ómicron podría inducir a una protección fuerte pero no total” contra el nuevo linaje
La “inmunidad” duraría unas semanas y también protegería de otros posibles sublinajes

Investigación en salud
Cerrándole la puerta al coronavirus: científicos uruguayos avanzan en estrategia para frenarlo ni bien ingresa a las vías respiratorias
El trabajo desarrollado por investigadores del Centro de Investigaciones Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República y el Institut Pasteur de Montevideo, en colaboración con colegas de centros estadounidenses, comprueba el potencial de uso de tioles para evitar que la proteína spike del SARS-CoV-2 pueda adherirse a las células humanas y así detener la infección

Investigación en salud
Informe de OMS reafirma la necesidad de priorizar la vacunación contra la covid-19 en grupos de riesgo
Se reconoce el impacto limitado de la vacuna sobre ómicron, y en lugar de vacunar a niños y adolescentes jóvenes, se sugiere repartir las dosis a poblaciones prioritarias de otros lugares

Investigación en salud
Estudios publicados en Nature demuestran que tercera dosis de Pfizer es eficaz contra casos graves de ómicron
Tres estudios publicados en la última semana señalan que las tres dosis mejoran la cantidad de anticuerpos contra la variante originada en Sudáfrica
Investigación en salud
Estudio de seroprevalencia de coronavirus en Rivera estima que 17,4% de las personas que tuvieron el virus no fueron diagnosticadas
La cifra es baja en comparación con España y Francia, en donde se calcula que por cada caso confirmado por PCR hubo entre dos y tres no registrados

Investigación en salud
Varones que tienen sexo con varones tienen mayor percepción de riesgo e información sobre transmisión de VIH que los heterosexuales
Seis de cada diez adolescentes y jóvenes encuestados no ha asistido a un centro de salud para hacer una consulta sobre temas de salud sexual

Investigación en salud
Pedeciba celebró sus 35 años y realizó la primera entrega paritaria de los Premios en Ciencias Básicas Roberto Caldeyro Barcia
El Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas es una pieza fundamental del entramado científico del país, responsable de haber introducido los posgrados y posgrados de investigación y de impulsar el desarrollo transversal de la ciencia