Salud
Investigación en salud

Investigación en salud
Al tiempo que atiende a niños con cáncer, la fundación Pérez Scremini apuesta a potenciar la formación y la investigación
Dos pediatras y una bióloga de la fundación hicieron un curso en Harvard y fueron distinguidas entre los mejores estudiantes

Investigación en salud
La importancia de la microbiota y el riesgo de usar antibióticos cuando no se necesitan
Investigaciones relacionan la microbiota con enfermedades como depresión, Parkinson y Alzheimer, pero falta profundizar

Investigación en salud
Con Lumír Hanuš, descubridor del primer endocannabinoide y referente mundial del cannabis para el tratamiento de enfermedades
El investigador checo estuvo en Uruguay para dar dos conferencias sobre cannabis medicinal, una en el Clemente Estable y otra en la conferencia anual de la red de biotecnología latinoamericana Redbio

Investigación en salud
Marihuana durante el embarazo y la lactancia: ¿qué sabemos?
Expertos señalan que el consumo de marihuana durante el embarazo y la lactancia puede alterar el neurodesarrollo y las funciones ejecutivas del bebé

Investigación en salud
Científicos avanzan en el desarrollo de una vacuna contra el sida
Médico francés aseguró que hay un tratamiento para las personas infectadas y otro para prevenir la enfermedad

Investigación en salud
El método de pasteurización de la leche materna disminuye sus propiedades inmunológicas
De todas formas los investigadores señalan que la leche procedente de los Bancos de Leche Humana es mejor que la fórmula.

Investigación en salud
El abuso de los antibióticos y la carnicería de la diversidad microbiana
El libro Sos microbios, de Martin Blaser, propone que gran parte de los problemas de salud de la vida moderna son consecuencia de la extinción masiva de las bacterias que nos acompañan desde hace miles de años

Investigación en salud
La música como herramienta terapéutica
Las escuelas universitarias de Música y de Tecnología Médica iniciaron proyectos conjuntos

Investigación en salud
Desarrollan protocolo de acción económico que permite detectar con efectividad el plomo en la pintura de los hogares
Fue desarrollado por investigadores del Laboratorio de Biomateriales de la Facultad de Ciencias y de la Unidad de Tecnología de Alimentos de la Facultad de Agronomía