Nicolás Sosa Georgieff, impulsor de la iniciativa, señaló que los participantes se sumaron porque identifican cierto “malestar con la masculinidad” que surge de una “toma de conciencia”; unos 80 hombres ya pasaron por la experiencia.
La legisladora porteña conversó con la diaria sobre lo que calificó como “uno de los momentos más difíciles” de la democracia argentina, el ataque a los feminismos y la importancia de defender la memoria ante un gobierno que “tiene como definición política desaparecerla”.
Las Bravas | Con la integrante de Mamá Maquín, organización de mujeres que vivieron el refugio y el retorno durante el conflicto armado interno en Guatemala.
La funcionaria, que hace unos días fue separada del cargo por seis meses con retención de haberes, recordó que se trata del único organismo público que no cuenta con este tipo de división.
La socióloga mexicana destacó los acumulados del movimiento feminista uruguayo que sirvieron para entramar rápidamente varias respuestas ante el aislamiento pandémico, la falta de agua y la escasez de alimentos.
Gisèle agradeció este lunes las muestras de solidaridad y envió a otras víctimas el mensaje de que “no están solas”; las audiencias judiciales se suspendieron porque Dominique Pélicot, responsable de drogarla, abusarla y someterla a las violaciones de otros hombres, reportó problemas de salud.
Diversos colectivos se encontraron en la plaza Las Pioneras con una variada oferta de talleres, materiales y experiencias, con participantes locales e internacionales.